Celebran positivo balance de la tercera versión del encuentro internacional AgriFood Summit Araucanía
Celebran positivo balance de la tercera versión del encuentro internacional AgriFood Summit Araucanía LUNES 30 DE JUNIO DE 2025 publirreportaje l encuentro apoyado por Corfo y organizado por IncubatecUFRO, se desarrolló los días 24 y 25 de junio enel Aula Magna de la Universidad de La Frontera (UFRO] y culminó con éxito tras reunir a expertos provenientes de Argentina, España y Colombia, además de profesionales chilenos que hoy lideran iniciativas en el extranjero, con temáticas como microbioma del suelo, ganadería regenerativa, tecnologías agrícolas, salud humana, uso eficiente del agua, biotecnología, inteligencia artificial aplicada al agro, alimentos funcionales y economía circular, entre otras. "Este evento ha demostrado, una vez más, el potencial transformador que ofrece la región, hacia el sector agroalimentario, al articular este tipo de iniciativas vinculadas a la innovación y tecnología, compartiendo espacios con referentes internacionales desde La Araucanía y para toda la macrozona sur del país.
La conversación sobre temas como, el desarrollo sostenible, economía circular, descarbonización, eliminación de residuos, fertilizantes, nutrientes verdes para buscar la sostenibilidad y la seguridad alimentaría de la mano de comunidades y ecosistemas productivos, siempre serán un aporte al desarrollo de la agroindustria de nuestra región y país", dijo Eduardo Figueroa Goycolea, director regional de Corfo y CAMPO SUREÑO LTURA SOSTENIBLE UNA AGRICUI Celebran positivo balance de la tercera versión del encuentro internacional AgriFood Summit Araucanía Más de 500 personas participaron, junto a más de 50 especialistas del mundo agroalimentario, en ocho charlas magistrales dictadas por referentes nacionales e internacionales, dos paneles centrales y diez paneles temáticos en paralelo, marcaron a este gran evento en la Universidad de La Frontera director ejecutivo del Comité de Desarrollo Productivo Araucanía Las presentaciones giraron en torno a la premisa de esta edición: cómo la salud del suelo incide en la salud humana y en sistemas alimentarios sostenibles.
Entre los keynote speakers destacados estuvieron Carlos Meza (Terragénesis, España), Laura Monroy (Eatables Adventures, Colombia) y Carlos Becco (experto argentino en AgTech), entre otros. "Desde la Universidad de La Frontera celebramos este tipo de encuentros que demuestran cómo desde nuestra casa de estudios, y particularmente a través de IncubatecUFRO, podemos articular conocimiento, ciencia y talento para cortribuir activamente a los grandes desafíos regionales y globales.
La solud del suelo y su impacto en la salud humana es un tema que cobra relevancia en estos momentos en que el medioambiente se encuentra deteriorado, pues debemos gene rar conciencia respecto a esta interacción", cerró la coordinadora de proyectos de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad de La Frontera, Ana Julia Fernández Durán. PÁGINA PÁGINA Más de 500 ASISTENTES PARTICIPARON EN EL EVENTO. CHARLAS PRINCIPALES PANELES CENTRALES PANELES TEMÁTICOS SIMULTANEOS.