Autor: Agencias / E. S.Z.
Trump aplica recortes en salud en favor del gasto militar y antiimigración
Trump aplica recortes en salud en favor del gasto militar y antiimigración La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer la "gran y hermosa ley" del presidente Donald Trump después de dias de incertidumbre sobre si saldría adelante y que consiste en un paquete fiscal que añadirá 3,3 billones de dólares al déficit en 10 años, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso. La Cámara Baja dio su visto bueno al proyecto en vísperas del Dia de la Independencia con 218 "sies" y 214 "noe"s.
Al igual que ocurrió en el Senado, donde tres republicanos se rebelaron contra la medida, en esta ocasión han sido dos los legisladores conservadores que rompieron con la disciplina de partido: Thomas Massie, por Kentucky, y Brian Fitzpatrick, por Pensilvania. Trump, luego de que su presupuesto pasara el primer trámite legislativo. / XINHUA La norma bajará impuestos e incrementara el gasto militar y los recursos para vigilancia de la inmigración. Asi, se abrirán nuevos centros de detención para personas en situación irregular, habrá una oleada de contrataciones de agentes fronterizos nas quedarán ahora sin seguro médico para 2034.
En este sentido, los recortes a los programas sanitarios federales, como Medicaid, estuvieron en el centro de la polémica y supusieron un fuerte motivo de fricción dentro del propio Partido Republicano, y se construiran cientos de kilometros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump, pendiente desde su primer mandato. Sin embargo, la nueva ley redujo la partida destinada a sanidad.
Es mas, se anticipa que casi 12 millones de persoCriticas del FMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) critico la "gran y hermosa" de Trump poco antes de su aprobación en el Congreso, al entender que su diseño va en contra de las recomendaciones hechas por la organización a Estados Unidos. "Por parte del FMI, hemos sido coherentes al afirmar que Estados Unidos necesitará reducir su déficit fiscal [. .. ] para situar la deuda pública en relación con el PIBen una senda claramente descendente", explicó la portavoz del FMI, Julie Kozack. "Por supuesto, cuanto antes comience ese proceso de ajuste del déficit, más gradual podrá ser el proceso a lo largo deltiempo", resumió la representante del FMI, quien añadió que hay consenso entre los expertos sobre que la norma defendida por Trump incrementará, en efecto, la deuda.
Kozack recordó que Washington debería subir los impuestos, incluidos aquellos que afectarían a la clase media, para acotar el desfase presupuestario a niveles mas manejables, todo lo contrario que lo amparado por la nueva ley en cuestión, que los baja. "Por parte del FMI, hemos sido coherentes al afirmar que Estados Unidos necesitará reducir su déficit fiscal". "(La ley) les quita la atención médica a millones de estadounidenses. Cierra hospitales ruralesy recorta la asistencia alimentaria". JOE BIDEN Expresidente de EE.UU.
ANTE LA NORMA Duro diagnóstico plantea Joe Biden Una de las reacciones más fuerte sobre la norma provino del expresidente Joe Biden, quien en X comentó: "El nuevo presupuesto aprobado por los reopublicanos no sólo es riesgoso, sino que además cruel. Recorta drásticamente Medicaid y les quita la atención médica a millones de estadounidenses. Cierra hospitales rurales y recorta la asistencia alimentaria para nuestros veteranos y adultos mayores. Aumenta las facturas de energía. Y podría provocar profundos recortes a Medicare, a la vez que aumenta el déficit en 4 billones de dólares. Todo esto para otorgar una enorme exención fiscal a los multimillonarios". JULIE KOZACK Vocera del FMI. Reacción. Ayer se aprobó en el Senado lo que el presidente calificó de "gran y hermosa ley". Hasta el FMI la critica.