Autor: Redacción La Estrella
Cecrea Arica invita a imaginar y crear a niñas, niños y jóvenes este verano
Cecrea Arica invita a imaginar y crear a niñas, niños y jóvenes este verano Y COCINA, LA FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS SUSTENTABLES, HASTACentro ya reabrió sus puertas a todas y todos para vivir experiencias de creación en artes, ciencias y tecnologías. de 16a 19años, podrá desarrollar toda su creatividad fabricando lámparas sustentables, caleidoscopios caseros; experimentar con la sonoridad con recorridos ciudadanos; y también, las y los jóvenes podrán desarrollar técnicas de comunicación audiovisual.
EXPERIENCIAS CREATIVAS TODOELAÑO Una programación de actividades únicas que seva renovando durante todo el año, las cuales responden a intereses e necesidades planteados por niñas, niños y jóvenes de la ciudad, a través de las “escuchas activas”. Se trata de jornadas de diálogo participativo, que tienen el objetivo de construir un programa que escuche sus propias voces. “El programa ha ido centrando los esfuerzos en generar aprendizajes significativos a través de las diferentes experiencias creativas. Aquí tenemos que movernos en 2 importantes componentes que son las competencias ciudadanas y las competencias creativas”, explica Carlos Rodríguez, profesional pedagógicodel programa. La programación y todas las novedades de Cecrea Arica, puede conocerse a través de sus redes sociales, en Facebook e Instagram.
La ubicación del espacio es pasaje Sangra 4357, y se Puede tomar contacto a través del correo electrónico: centrodecreacionarica(Qgmail. com y el númeteléfono ro o de +56941873689. ras, las Artes y el Patrimonio que promueve el derecho a imaginar y crear de niñas, niños y jóvenes, entendidos como ciudadanos y ciudadanas. Un modelo para la educación no formal, que a través de las convergencias de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad resulta en una oportunidad de aprendizaje integral. “Aquí disminuye el buNying, se desarrolla la empatía; disminuyen las vergiienzas y los bloqueos.
Se generan efectos en cuanto a la auto-aceptación, la 0bservación, la relación con el entorno y el territorio; y nosotros como facilitadores, al crear un vínculo hori-zontal, permitimos que se generen esas instancias”, afirma Juan Pablo Rivera, facilitador del componente de Artes Escénicas en Cecrea, Desde la experimentación y la creación, son 15 los laboratorios creativos que ya están en curso, los que se realizarán durante todo el mes de febrero. De esta manera, los cupos de participación están disponibles para niñas, niños y jóvenes de 7 a 19 años de edad; trabajando en grupos delas edades de 7a 11 años, 12a15años y 16a 19 años.
OFERTA PROGRAMÁTICA DE FEBRERO Para niñas y niños de7 a11 años, el programa ofrece laboratorios de creación audiovisual; experimentación con ciencia y cocina; la indagación entre los sonidos y la visualidad; y también, laboratorios que invitan a desarrollar la creación literaria, contando historias y versos desde una perspectiva ecológica.
Para las edades de 12 a 15 años, las y los jóvenes tendrán la oportunidad de expresarse a través de la danza experimentando con la pintura, la intervención urbana con técnicas de graffiti, y la realización de sus propios doblajes de películas y series animadas; también podrán fabricar sus propios instrumentos musicales sustentables; y por último, crear sus propios helados.
Mientras que el grupoE Sangra, aun estadodel paseo 21 de Mayo, se encuentra el Centro de Creación (Cecrea), espacio que ya dio inicio a su programación de experienci y laboratorios creativos destinados a niñas, niños y jóvenes de 7 a 19 años en su ciclo de verano. El programa facilita una variedad de actividades que abarcan desde la experimentación con ciencia y cocina, la fabricación de instrumentos sustentables, hasta la creación audiovisual. Cecrea es un programa del Ministerio de las Cultu-. EL PROGRAMA FACILITA ACTIVIDADES QUE ABARCAN DESDE LA EXPERIMENTACIÓN CON CIENCIA