Autor: Carolina Torres Moraga
Golpes de calor y síncopes: principales efectos asociados a las altas temperaturas
Golpes de calor y síncopes: principales efectos asociados a las altas temperaturas as personas mayores de65 L=* losniños y niñasmeoresde4, embarazadas y enfermoscrónicos, forman parte de la población más vulnerableanteel calor extremoque se dejósentir este fin desemanaen gran parte de La Araucanía. Ajuicio del seremideSalud, Andrés Cuyul Soto, los principalesefectosenlasaludsonlosgolpes de calor y los síncopes que representan gran parte de las consultas a nivel regional en los servicios de urgencia. Sinirmás lejos, en lo que va de la temporada estival, nuestra Región ya acumula 117 atenciones de urgencia asociadasal calor. Cabe destacar que un golpe decalores una emergencia médicaque ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y alcanza niveles peligrosos, llegando a una temperatura corporal de 40" Co más. A la vez, el síncope por calor esun desmayo o mareo que ocurre cuandoel cerebro no recibe suficiente flujo sanguíneo. Esto puedesuceder enambientescalurosos, especialmente en personas queno están acostumbradasal calor.
Sin ir más lejos, el Instituto de Salud Pública ha in-formado que “la OPS-OMS des-aca que las olas de calor generan efectos rápidos y severos, Según la Dirección Meteorológica de chile, la temperatura máxima registrada ayer en Temuco fue de 34 grados Celsius. como muertes y hospitalizacionesque ocurren en cuestión de días”. De esta manera, la exposiciónalcalor puede causar diversas emergencias, tales como “edema, síncope y calambres por calor, agotamiento por calor y golpes de calor, que pueden ser mortales, además de deshidirataciónsevera, accidentes cerebrovasculares y formación de coágulos. También puede agravar enfermedades cardiopulmonares, renales y psiquiátri-cas”, destaca el ISP. Por ello, las recomendacionesapuntana mantener unahidiratación constante bebiendolé quidos, especialmente agua. Procurar utlizarropay calzado ligeros y sueltos, que permitan la transpiración, optando por coloresclarosoneutros. Mantenerse, en la medida de lo posible, en lugares frescos y bien ventilados, caminando alasombra y con un gorro que proteja del contacto directo con el sol. Controlar la exposición directa alosrayossolares, especialmenteentrelO dela mañanay 16horas. EFECTO DEL FUEGOalos problese sumó la acción del fuego, Enlosúltimos días, masasociadosalcalor extremo, principalmente en Malleco, de-rivando en 47 afectados en totaleno que va dela emergencia. “Hacemos un llamado alos vecinos a que por ningún motivo realicenelcombateindividual o comunitario del fuego.
En caso desentir alguna molestia por el humo, tales como irritación de los ojos, náuseas y otros males-tares, se debe acudir de inme-+diato al centro cercano y, por cualquier duda, más llamar al fono 6003607777”, in-sistió elseremi. Las atenciones de urgencia princi sehanr teenelHospital de Collipulli, Sapude Ercilla, SAR de Victoria, además delos hospitales de Purén, Traiguén y Galvarino. Cabe destacar que según lade Chi-Dirección Meteorológicale, la temperatura máxima ayeren Temuco fue de 340 Celsius, temperatura que hoy debería descender alos 250, registrándoseincluso chubascos aislados 0% en horas dela mañana. Deacuerdo alo informado por la autoridad sanitaria, se han reportado quemaduras superficiales, descompensaciones, heridas einhalación de humo en el combate de los incendios forestales por parte de brigadistas, bomberos y vecinos de algunos sectores.. Reción. En lo que va del verano se han reportado 117 atenciones de urgencia derivadas del calor extremo.
En las últimas horas se ha sumado la vigilancia a causa del fuego que ya acumula 47 afectados entre brigadistas, bomberos y vecinos. 349 LA EXPOSICIÓN AL CALOR PUEDE CAUISAR DIVERSAS EMERGENCIAS, EN ESPECIAL EN POBLACIÓN VULNERABLE.