Destacan avances en vigilancia de lesiones autoinfligidas
Destacan avances en vigilancia de lesiones autoinfligidas En el marco de la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio, la seremi de Salud de Magallanes destacó los avances del sistema de vigilancia epidemiológica de lesiones autoinfligidas intencionalmente (LAIN) durante 2024. Este sistema, que lleva un año en operación, ha permitido mejorar la notificación y seguimiento de intentos de suicidio, fortaleciendo la respuesta sanitaria y preventiva en la región.
Francisca Sanfuentes resaltó la relevancia de esta herramienta, señalando que “esta vigilancia nos proporciona datos clave para analizar la situación regional, tomar medidas preventivas y garantizar el abordaje adecuado de los casos junto a la red asistencial y el intersector”. Además, destacó la implementación de protocolos que integran salud y educación, y la preparación de la red asistencial para brindar atención oportuna. En colaboración con el Servicio de Salud de Magallanes (SSM), se asegura el seguimiento de los casos notificados mediante esta plataforma, facilitando la continuidad de atención en dispositivos como Cosam Miraflores, Cesfam Dr. Mateo Bencur y Cesfam Carlos Ibáñez.
La epidemióloga Fabiola Adrián enfatizó que “el sistema ha mejorado la calidad de los datos y la sensibilidad de la vigilancia, permitiéndonos analizar los casos en tiempo real y generar un impacto sanitario significativo en la prevención y tratamiento de intentos de suicidio”. Durante 2024, se registraron 761 eventos de lesiones autoinfligidas, de los cuales el 67,7% correspondieron a intención suicida. Asimismo, el director (s) del Servicio Médico Legal, Kevin Butler, presentó una caracterización del suicidio en la región, destacando las cifras de 2024, cuando se registraron 28 suicidios. Estos esfuerzos reflejan un compromiso conjunto por parte de las instituciones involucradas para ofrecer atención integral y prioritaria a quienes lo necesitan, reforzando la prevención y el tratamiento en el ámbito de salud mental. Mesa intersectorial. Mesa intersectorial