Autor: RED SALUD CCHC
COLUMNAS DE OPINIÓN: Auge, salud y equidad femenina
COLUMNAS DE OPINIÓN: Auge, salud y equidad femenina El El Ministerio de Salud Salud ha anunciado la incorporación de 9 patologías al Plan de Garantías Garantías Explícitas en Salud (GES) para 2025. Entre ellas, se incluiría una enfermedad enfermedad que afecta a casi 500 mil mujeres en Chile, habitualmente subdiagnosticada: subdiagnosticada: la endometriosis. De concretarse, la propuesta propuesta del ejecutivo beneficiaría beneficiaría a personas mayores de 15 años que padecen esta enfermedad y que se manifiesta con dolor crónico crónico y problemas de fertilidad. fertilidad.
Con ello, se daría un gran paso, concreto y efectivo hacia la equidad de género, al tomar en consideración un problema de salud muchas veces invisibilizado invisibilizado y, por ende, sin el debido tratamiento y que afecta la calidad de vida de las mujeres.
Asimismo, hay un proyecto proyecto de Ley de Endometnosis Endometnosis que ya cumple cuatro años de tramitación en el Congreso -actualmente en el Senadoque busca promover promover y garantizar la atención atención médica para niñas, jóvenes y mujeres que presenten presenten la enfermedad, para asegurar un diagnóstico temprano y cuidados para la salud mental y física. En el Mes de la Mujer, es crucial crear conciencia conciencia sobre la salud sexual y reproductiva, desafiando la normalización del dolor menstrual. El desconocimiento desconocimiento prolonga el sufrimiento sufrimiento de muchas mujeres, retrasando el diagnóstico de endometriosis hasta siete años debido a la confusión confusión de síntomas. Por eso es urgente que hablemos y actuemos frente frente a esta enfermedad. Un diagnóstico precoz es fundamental fundamental para mejorar la calidad de vida y prevenir su progresión. Dr. Raimundo Avilés, Coordinador nacional Cirugía Mínimamente Invasiva y Endometriosis RedSalud CCHC Auge, salud y equidad femenina.