HNH propone criar un ave al año para destrabar inversión de US$ mil millones
HNH propone criar un ave al año para destrabar inversión de US$ mil millones r un ave al año para destrabar inversión de US$11 mil millones Hoy durante la mañana, HNH Energy ingresaría al Sistema de Evaluación Ambiental la respuesta a las más de 1000 observaciones recibidas en su Estudio de Impacto Ambiental (ElA). El proyecto, que considera una inversión de US$!1.000 millones, es el más avanzado en su tramitación ambiental dentro de esta industria en la Región de Magallanes: presentó su ElA el 24 de julio de 2024. En la "Adenda", donde HNH da respuestas a las observaciones de la autoridad, destacarian dos medidas de mitigación. Por un lado, se reformularian y especificarian acciones de mitigación y compensación frente al efecto del proyecto en el canquén colorado, ave en peligro de extinción según el Ministerio de Medio Ambiente.
El proyecto habria estimado una mortalidad menor a un espécimen por año derivada de su funcionamiento en la Región de Magallanes, por lo que propondría crear un centro de reproducción de esta especie y un área de conservación.
Así, para poder producir 1,3 millones de toneladas anuales de amoníaco verde y 270 mil toneladas de hidrógeno, en uno de los proyectos más grandes en la historia evaluados por el sistema ambiental, se requerirá que la empresa reproduzca en cautiverio un canquén colorado por año. También, respecto a las críticas de las autoridades y de los dueños de la Estancia San Gregorio, HNH respondería con obras de mejoramiento en la ruta CH-255, necesaria para el transporte de componentes del proyecto. La empresa tendría además que realizar una serie de inversiones patrimoniales incluido instalar, por ejemplo, bañospara satisfacer al Consejo de Monumentos Nacionales, que se opuso al trazado del proyecto que atraviesa la estancia.. - -