Autor: El Austral
Primer debate de presidenciables se centró en crecimiento y empleo
Primer debate de presidenciables se centró en crecimiento y empleo on el lago Llanquihue coC se desarrolló ayer el priSITONIO ST DATO PICIAL RIA ELENA FORESSEL MARIODISTA planes; yo prefiero concentrarme en las propuestas". Según su visión, este proceso debe ser inclusivo: "Necesita que el crecimiento, junto con llegar a los sectores empresariales, les llegue a las Pymes y a la mesa de todos los chilenos y chilenas. Asi se genera cohesión social". Y para cerrar su intervención, con una sonrisa dijo que "nose preocupen: en mi gobierno no les van a expropiar nada.
Digo, porsiaca". mo escenario, en Frutillar mer debate de los tres candidatos presidencialesque lideranen las encuestas: organizado por la industria del salmón, el intercambio de ideas incluyó la postulante oficialista Jeannette Jara, a Evelyn Matthei (Chile Vamos) ya José Antonio Kast (Partido Republicano), quienes hablaronde propuestas económicas centradas en el crecimiento. Por sorteo, Jara fue la primera en intervenir y enfatizó la necesidad de un enfoque pragmático y concreto en la politica nacional: "Es necesario hacer propuestas concretas y no quedarse en eslogan de TikTok.
Hay quienes les gusta ponerles nombre a las iniciativas que hacen, con un eslogan, lema o KAST: DESREGULACIÓN Por su parte, Kastaprovechósu intervención para plantear una visión económica basada en la desregulación y la competitividad: "Le proponemos al pais una desregulación sustantiva sin complejos". El candidato republicano concreto su propuesta en dos pi· El presidente de SalmónChile, Arturo Clément, lamentó al cerrar el principal evento anual de la industria que las autoridades de Gobierno que fueron invitadas no hayan asistido. "Hace más de un mes y medio invitamos a varios ministros. subsecretarios, sin embargo, nuevamente, nadie llegó.
Así es dificil dialogar y avanzar". indicó el lider gremial, quien si agradecio a los candidatos presidenciales que llegaron al Salmón Summit a debatir y a dar a conocer sus propuestas para el sector: Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei. lares fundamentales: "Una rebaja efectiva de impuestos para incentivar la producción y una re baja del gasto politico". Yen una alusión a las palabras de Jara afirmó que estos "no sonesloganes; no son planes y no son plancitos: son hechos concretos". Kast argumentó que estos "cambios ya eran urgentes" y "hoy son absolutamente necesarios con el tema de los aranceles de Estados Unidos", asegurando también que su objetivo principal es que "Chile necesita volver a ser competitivo". que tiene todo detenido, lo que es un abuso flagrante que no se puede seguir permitiendo", afirmó antes de llamar a modificar dicha normativa.
La candidata acusó al Gobierno de una agenda dañina para el sector: "Trató de destruir la industria del salmón con un proyecto de ley que eliminaba la posibilidad de cultivar salmones en áreas protegidas". Con ello dirigió un reproche directo a Jara en su calidad de exministra del Trabajo, por la falta deacción ante la crisis laboral del sector: "Todos ustedes saben que el 26 de mayo del 2023 salieron 15.000 trabajadores a la calle para proteger su empleo. Yo no escuché a la ministra del Trabajo protestando por la destrucción de esos empleos". valorada por los participantes, hubo criticas desde quienes no fueron invitados.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, lamentó que no se le incluyera: "Claramente es una falta de respeto a la gente (. .. ) La élite de la industria del salmón claramente setiene que rodear con la casta politica de izquierda y derecha, basada en encuestas que son pagadas por todos los chilenos a través del gobierno para su candidata Jara, o bien por los partidos millonarios de derecha". Similar postura expresó el Partido Nacional Libertario (PNL), que habló de "un debate mutilado, cuidadosamente editado para excluir a quien incomoda al sistema. Johannes Kalser fue dejado fuera. No por falta de convocatoria, sino por exceso de convicción.
Por decirlo que otros callan". MATTHEI: ABUSOS Matthei se concentro mucho más en el sector salmonero, que organizaba el debate y lanzó duras críticas contra la denominada Ley Lafkenche y la política del actual gobierno en relación con la industria. "Tenemos la Ley Lafkenche, NO INVITADOS Si bien la Instancia de debate fue Gremio lamentó ausencia del Gobierno. ELECCIÓN. Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei expusieron sus propuestas en el foro organizado por la industria del salmón en Frutillar. Entre otras cosas se apuntó contra la Ley Lafkenche, que limita la producción de ese recurso. Gremio lamentó ausencia del Gobierno LOS POSTULANTES DE OPOSICIÓN REPROCHARON A JARA LA CRISIS LABORAL EN EL SECTOR SALMONERO.