Autor: José Luis Vargas Álvarez
Listas de esperas quirúrgicas del entre el 2019 y el año pasado Hospital de Castro crecieron 91%
Listas de esperas quirúrgicas del entre el 2019 y el año pasado Hospital de Castro crecieron 91% Foros: utcrornoRscronica=f 52 ELLA LS 2L 2 == IS PAL Sos Lo SSSS La deunainiciativarelativaala disminuir la problemática, Marcelo Cristi, subdirector queelpacienteespera la pri mil consultas médicasodoncomo consecuencia deesto, instalación de dos pabellooperativos de apoyo diagmera consulta deespecialinóstico, deimagenología, estológicas de especialidad tenerquerealizaroperacio nes quirúrgicos modulares de gestión asistencial del dad”, subrayóel profesional. pecíficamentecomorealiza Servicios Salud Chilo6, emuqueesperabanelaño2019y nes mucho más invasivas en el hospital castreño, lo ción deecografía de partes resDetallando en su meró diversas accionesimque han subido a 32.425 2. porno haberseoperadoen cual significaría doblar la diciembrede2024, locuales unmomentooportuno”, in blandaso ecografías queno cantidad actual de espacios plementadas en favor de puesta, el representante del casiel doble; lo más dramá dicóel médico. estánenlosconvenios Praps intervencio usuarios delaredasistencial servicio de salud agregó: para practicar “Nos ha costado más enin (Programa de Reforzamientico es lo quese havistoen Laslistas de espera, ade nes, acotando que ello no insular.
“Encuantoa consultas tervenciones quirúrgicas, to de la Atención Primaria laslistas de espera quirúrgimás han aumentado del fueconsiderado porlaadmi nuevas, especialidades einaún seguimos con tiempos deSalud)”. cas, acá las cifras sonirrefi» 2023 al 2024 -a nivel gene nistración actual del SSCh. Porsuparte, LuisFerrada prolongados.
Todos sabe tervenciones quirúrgicas, si Ferradaaseguróque “si ralenun21%, porlotanto, tables, pues el año 2019 había 2.900 intervenciones “elalza quese haido produbien porlos datos podemos mos la brecha que tenemos recordó que tras las moviliese proyecto se hubiera lleactualmente de pabellones zaciones delaño pasado de quirúrgicasenesperayal31 ciendovaaseguir, porquees verungran volumen deinvado a cabo, habría dismiuna tendencia que viene nuidolalistadeesperaaso terconsultas queexistenac y de camas en la provincia sugremio y dela Asociación diciembre del 2024 había post-pandemia y la deman lo mil pacientes y noconlos tualmenteen nuestraslistas 5.559, eso significa un au de Enfermeras y Enferme deChiloé, loquenos permidel Augusto mento del 91% dela listade da poratención va irenaumásdecinco mil quinientos de espera, hemos logrado tepoderacortarlos tiempos ros deintervenciones quirúrgi Riffart se logró instaurar mento; con las condiciones pacientes queestuvieronen múltiplesoperativos, alredeespera”. casqueelusuarioesperaen Lasituación se complica, actuales que tiene la red de listadeespera hastael31de dor de 22 en el año 2024, (Asenf) una mesa detrabajo y negodiciembre” del año recién más convenios con institupues según Ferrada, “sabenuestra lista de espera.
Para ciación con el Minsal, a trasalud es imposible dismiesteañocontinuaremoscon vés de la Subsecretaría de ciones públicas como Capreconcluido. mos quelas intervenciones nuir esto”. P-=-SEGÚN DIRIGENTE, EL DE CASTRO CONCENTRA MÁS DEL 80% DE LAS ATENCIONES DEL TOTAL ENTRE LOS CINCO HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE CHILOÉ Redes Asistenciales. hemos recibido el mensaje sonlas familias las que están Tal instancia “se realiza de ellos y sabemos que seessufriendo un determinado todos los meses, y enel cual tán organizando para exigir 'momento de algún problehemos elaborado un proyecal alcalde (Baltazar Elgueta) ma de salud, pues tienen to para poder aumentar en quesean más proactivos en que obligadamente recur dos pabellones en el Hospiesta gestión de los consultoa la salud pública, al Hospital de Castro y 30 camas.
Perios, porque la atención prital de Castro, para lograr ro ese proyecto recién se pomaria a veces se debe daren una horaa pabelyl óeson es dría estar empezando a ejeCada uno de los cesfams, de loterriblemente difícil; quicutar recién el año 2026”, los cecosf, para no llegar a siéramos algún compromiadvirtió el representante de veces a colapsar el hospital so también de parte de las decenas de funcionarios del poratenciones primarias”. autoridades”. nosocomio.
Para Lepío, no ha existido una “buena gestión” respec'OMUNID JPADA toa materializar más pabeFinalmente, el médico FeFrente a este panorama se llones, “que lo venimos pirrada llamó a las autoridarefirieron líderes comunitadiendo hace mucho tiempo des provinciales, regionales rias de la zona, ambas intecomo usuarios. No solo en y nacionales “a interiorizargrantes del Consejo Consuleste consejo consultivo que se del problema que se está tivo del Hospital de Castro. metoca presidir, sinoqueen viviendo.
Hoy día el Hospital Clementina Lepío, su presilos anteriores, hoy día vede Castro está colapsado. denta y longko de la comunimos una falta de profesionaAdemás, es el hospital que dad indígena Alto Fundo les, lo cual redunda en que resuelve más del 80% de la Gamboa, calificó que influmuchas de las cirugías que atención del Archipiélago de yen en el aumento de las lisellos tenían que hacer aquí Chiloé.
Y eso significa que tas “la excesiva demanda y no se están haciendo, se eslos hospitales tanto de Anlapoca oferta de profesionatán pidiendo prestaciones cud, de Quellón y los otros les que hoy día tiene el hosexternas y ahí seestá gastanhospitales de menor compital”. do muchos más recursos de plejidad -a diferencia del Según lo anterior, exislo que se tiene para este teHospital de Castro que conten pocos pabellones en el rritorio”. centra al alta complejidad y Augusto Riffart, junto a esOpinión similar tiene alta especialidadno van a casez de profesionales y caCarmen Antiñanco, presiresolverlos problemas desamas.
“Es ahídondetenemos denta de la Junta de Vecinos lud”. que estar atentos nosotros Camilo Henríquez, quien caHlespecialista incluso vistambién como usuarios, de talogó queeste problema de lumbró que “cuandose dice dar a conocer esta situación la salud “se ha tornado en que una vez queseinaugupara que todos juntos vayaun cuello de botella imposiran estos hospitales seva a mos construyendo una meble deresolver: Porque nosasolucionar el problema, eso jor atención en el hospital y bemos aqué obedece: ¿ esfalnoes verdad.
El problema se también exigir y apurar esta ta de recursos o es falta de va a mantener por cuanto normalización que se debe gestión? Para saberlo ya tenestos hospitales van a seguir hacer en el Hospital de Casdríamos que entrar en consiendo de mediana completro”, declaró sobre la relocaversaciones con las autoridajidad y vana referiral Hospij c a c l m o s i o o á s i z n s m s a v L t d o c a e e e i n r i ó l c s l l n n í i a o a d f a s e d l o a r. d o t r c e e e m l c n s ó c o c f o m a i a n u c m ó q n t s n u i o u, e t t a r l a p o t r r s “ i i a h c m a m c e e a b o n r m n i a t i o s d é r a e e s n o, - d t d d e l e e i n a a l s s a t m a L l c s m a a b n o á i n i s c d v s e t e o é e l a m a j n e m r d u o r s m e b n i p i i b i n e l r a é i r d a e. n s a p a m QuisiéramostaldeCastroparaquesereentelamira-suelvanaquellospacientes terial”. querequierandealtacom integran teplejidadodeespecialidades entóquelascon las cuales no cuentan los repercutanhospitales de menor comd, “porqueplejidad”. o. La Asociación Ley Médica del Augusto Riffart acusa que de haberse instalado pabellones modulares, según propuesta expuesta el 2022 al Servicio de Salud Chiloé, la cifra sería menor. SSCh defiende acciones como operativos y convenios, mientras el consejo consultivo local exhorta a las autoridades políticas a buscar soluciones para este problema. EL AUGUSTO RIFFART ES EL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD DE LA RED ASISTENCIAL DE CHILOÉ, ACARGO DE SU SERVICIO DE SALUD. HOSPITAL DE ASTRO.
Listas de esperas quirúrgicas del entre el 2019 y el año pasado Hospital de Castro crecieron 91% Foros: utcrornoRscronica=f 52 ELLA LS 2L 2 == IS PAL Sos Lo SSSS La deunainiciativarelativaala disminuir la problemática, Marcelo Cristi, subdirector queelpacienteespera la pri mil consultas médicasodoncomo consecuencia deesto, instalación de dos pabellooperativos de apoyo diagmera consulta deespecialinóstico, deimagenología, estológicas de especialidad tenerquerealizaroperacio nes quirúrgicos modulares de gestión asistencial del dad”, subrayóel profesional. pecíficamentecomorealiza Servicios Salud Chilo6, emuqueesperabanelaño2019y nes mucho más invasivas en el hospital castreño, lo ción deecografía de partes resDetallando en su meró diversas accionesimque han subido a 32.425 2. porno haberseoperadoen cual significaría doblar la diciembrede2024, locuales unmomentooportuno”, in blandaso ecografías queno cantidad actual de espacios plementadas en favor de puesta, el representante del casiel doble; lo más dramá dicóel médico. estánenlosconvenios Praps intervencio usuarios delaredasistencial servicio de salud agregó: para practicar “Nos ha costado más enin (Programa de Reforzamientico es lo quese havistoen Laslistas de espera, ade nes, acotando que ello no insular.
“Encuantoa consultas tervenciones quirúrgicas, to de la Atención Primaria laslistas de espera quirúrgimás han aumentado del fueconsiderado porlaadmi nuevas, especialidades einaún seguimos con tiempos deSalud)”. cas, acá las cifras sonirrefi» 2023 al 2024 -a nivel gene nistración actual del SSCh. Porsuparte, LuisFerrada prolongados.
Todos sabe tervenciones quirúrgicas, si Ferradaaseguróque “si ralenun21%, porlotanto, tables, pues el año 2019 había 2.900 intervenciones “elalza quese haido produbien porlos datos podemos mos la brecha que tenemos recordó que tras las moviliese proyecto se hubiera lleactualmente de pabellones zaciones delaño pasado de quirúrgicasenesperayal31 ciendovaaseguir, porquees verungran volumen deinvado a cabo, habría dismiuna tendencia que viene nuidolalistadeesperaaso terconsultas queexistenac y de camas en la provincia sugremio y dela Asociación diciembre del 2024 había post-pandemia y la deman lo mil pacientes y noconlos tualmenteen nuestraslistas 5.559, eso significa un au de Enfermeras y Enferme deChiloé, loquenos permidel Augusto mento del 91% dela listade da poratención va irenaumásdecinco mil quinientos de espera, hemos logrado tepoderacortarlos tiempos ros deintervenciones quirúrgi Riffart se logró instaurar mento; con las condiciones pacientes queestuvieronen múltiplesoperativos, alredeespera”. casqueelusuarioesperaen Lasituación se complica, actuales que tiene la red de listadeespera hastael31de dor de 22 en el año 2024, (Asenf) una mesa detrabajo y negodiciembre” del año recién más convenios con institupues según Ferrada, “sabenuestra lista de espera.
Para ciación con el Minsal, a trasalud es imposible dismiesteañocontinuaremoscon vés de la Subsecretaría de ciones públicas como Capreconcluido. mos quelas intervenciones nuir esto”. P-=-SEGÚN DIRIGENTE, EL DE CASTRO CONCENTRA MÁS DEL 80% DE LAS ATENCIONES DEL TOTAL ENTRE LOS CINCO HOSPITALES DE LA PROVINCIA DE CHILOÉ Redes Asistenciales. hemos recibido el mensaje sonlas familias las que están Tal instancia “se realiza de ellos y sabemos que seessufriendo un determinado todos los meses, y enel cual tán organizando para exigir 'momento de algún problehemos elaborado un proyecal alcalde (Baltazar Elgueta) ma de salud, pues tienen to para poder aumentar en quesean más proactivos en que obligadamente recur dos pabellones en el Hospiesta gestión de los consultoa la salud pública, al Hospital de Castro y 30 camas.
Perios, porque la atención prital de Castro, para lograr ro ese proyecto recién se pomaria a veces se debe daren una horaa pabelyl óeson es dría estar empezando a ejeCada uno de los cesfams, de loterriblemente difícil; quicutar recién el año 2026”, los cecosf, para no llegar a siéramos algún compromiadvirtió el representante de veces a colapsar el hospital so también de parte de las decenas de funcionarios del poratenciones primarias”. autoridades”. nosocomio.
Para Lepío, no ha existido una “buena gestión” respec'OMUNID JPADA toa materializar más pabeFinalmente, el médico FeFrente a este panorama se llones, “que lo venimos pirrada llamó a las autoridarefirieron líderes comunitadiendo hace mucho tiempo des provinciales, regionales rias de la zona, ambas intecomo usuarios. No solo en y nacionales “a interiorizargrantes del Consejo Consuleste consejo consultivo que se del problema que se está tivo del Hospital de Castro. metoca presidir, sinoqueen viviendo.
Hoy día el Hospital Clementina Lepío, su presilos anteriores, hoy día vede Castro está colapsado. denta y longko de la comunimos una falta de profesionaAdemás, es el hospital que dad indígena Alto Fundo les, lo cual redunda en que resuelve más del 80% de la Gamboa, calificó que influmuchas de las cirugías que atención del Archipiélago de yen en el aumento de las lisellos tenían que hacer aquí Chiloé.
Y eso significa que tas “la excesiva demanda y no se están haciendo, se eslos hospitales tanto de Anlapoca oferta de profesionatán pidiendo prestaciones cud, de Quellón y los otros les que hoy día tiene el hosexternas y ahí seestá gastanhospitales de menor compital”. do muchos más recursos de plejidad -a diferencia del Según lo anterior, exislo que se tiene para este teHospital de Castro que conten pocos pabellones en el rritorio”. centra al alta complejidad y Augusto Riffart, junto a esOpinión similar tiene alta especialidadno van a casez de profesionales y caCarmen Antiñanco, presiresolverlos problemas desamas.
“Es ahídondetenemos denta de la Junta de Vecinos lud”. que estar atentos nosotros Camilo Henríquez, quien caHlespecialista incluso vistambién como usuarios, de talogó queeste problema de lumbró que “cuandose dice dar a conocer esta situación la salud “se ha tornado en que una vez queseinaugupara que todos juntos vayaun cuello de botella imposiran estos hospitales seva a mos construyendo una meble deresolver: Porque nosasolucionar el problema, eso jor atención en el hospital y bemos aqué obedece: ¿ esfalnoes verdad.
El problema se también exigir y apurar esta ta de recursos o es falta de va a mantener por cuanto normalización que se debe gestión? Para saberlo ya tenestos hospitales van a seguir hacer en el Hospital de Casdríamos que entrar en consiendo de mediana completro”, declaró sobre la relocaversaciones con las autoridajidad y vana referiral Hospij c a c l m o s i o o á s i z n s m s a v L t d o c a e e e i n r i ó l c s l l n n í i a o a d f a s e d l o a r. d o t r c e e e m l c n s ó c o c f o m a i a n u c m ó q n t s n u i o u, e t t a r l a p o t r r s “ i i a h c m a m c e e a b o n r m n i a t i o s d é r a e e s n o, - d t d d e l e e i n a a l s s a t m a L l c s m a a b n o á i n i s c d v s e t e o é e l a m a j n e m r d u o r s m e b n i p i i b i n e l r a é i r d a e. n s a p a m QuisiéramostaldeCastroparaquesereentelamira-suelvanaquellospacientes terial”. querequierandealtacom integran teplejidadodeespecialidades entóquelascon las cuales no cuentan los repercutanhospitales de menor comd, “porqueplejidad”. o. La Asociación Ley Médica del Augusto Riffart acusa que de haberse instalado pabellones modulares, según propuesta expuesta el 2022 al Servicio de Salud Chiloé, la cifra sería menor. SSCh defiende acciones como operativos y convenios, mientras el consejo consultivo local exhorta a las autoridades políticas a buscar soluciones para este problema. EL AUGUSTO RIFFART ES EL HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD DE LA RED ASISTENCIAL DE CHILOÉ, ACARGO DE SU SERVICIO DE SALUD. HOSPITAL DE ASTRO.