Autor: POR AIRAM FERNÁNDEZ
“ES FUNDAMENTAL QUE LA SEGUmDAD SEA UN VALOR INNEGOCIÁBLE, ÑO SOLO UNA META O NÚMERO”
“ES FUNDAMENTAL QUE LA SEGUmDAD SEA UN VALOR INNEGOCIÁBLE, ÑO SOLO UNA META O NÚMERO” Una Una mayor profesionalización profesionalización y un avance importante importante en el uso de la tecnología tecnología son dos factores clave que, a ojos del gerente general de Flesan Minería, Michel Chait, hacen que el sector minero sea cada vez más seguro para trabajar.
El ejecutivo de una de las 23 empresas en alcanzar la máxima categoría de seis estrellas en el Cuadro de Honor en Seguridad y Salud Laboral de la CChC dice que este reconocimiento es fruto del esfuerzo colectivo y refuerza el compromiso adquirido con este tema. “Internamente, motiva a mantener y superar los estándares de seguridad (... ). Externamente, valida nuestra excelencia operacional, operacional, fortaleciendo nuestra reputación reputación y el reconocimiento por parte de nuestros mandantes”, señala.
No obstante, considera que aún hay temas pendientes para lograr la consolidación de una cultura preventiva “genuina” en todos los niveles de la minería, especialmente en pequeños contratistas, donde la cultura de seguridad “no es valorada” como sí lo es en grandes empresas. ¿Cuáles son los principales desafíos desafíos que persisten en seguridad laboral? Radican en la gestión efectiva de contratistas, la adaptación a nuevas tecnologías y riesgos asociados, asociados, y la internalización de una cultura de autocuidado más allá del cumplimiento de la ley.
La fatiga, la desconexión y la complacencia siguen siendo factores a abordar, especialmente en faenas largas, con turnos 14x14 o lOxiO. ¿Qué rol cree que deben cumplir las firmas mineras en esta transformación cultural? Deben liderar con el ejemplo, priorizando la seguridad en cada decisión, invirtiendo en capacitación capacitación constante, tecnología y promoviendo la participación activa de la gente.
Es fundamental que la seguridad sea un valor innegociable, innegociable, no solo una meta o número. ¿Qué impacto concreto ha tenido la buena gestión de la seguridad en su empresa? Ha impactado positivamente en la productividad, reduciendo interrupciones por incidentes y mejorando la eficiencia operativa. Humanamente, ha generado que las personas se lleven la seguridad a sus casas, generando una cultura que transmiten a sus familias.
Además, Además, ha creado un ambiente de trabajo trabajo donde las personas se sienten valoradas y protegidas, reduciendo la rotación y el ausentismo, y también también mejorando el clima laboral. ¿Podría compartir alguna iniciativa interna que haya sido clave para mejorar sus indicadores indicadores de seguridad? La implementación del programa “Liderazgo visible en terreno” fue clave: nuestros líderes dedicaban tiempo todos los días a observar tareas, conversar con la gente sobre riesgos y corregir comportamientos comportamientos in situ, fomentando el diálogo abierto y la retroalimentación, retroalimentación, lo que mejoró la percepción y el cumplimiento de las normas de seguridad.
También el desarrollo propio de la app GHIF (Gestión de Hallazgos e Incidentes Flesan) ha sido clave para la resolución de incidentes que pueden llegar a un potencial accidente, desarrollo que ha sido reconocido y premiado en distintas instancias, dentro de estas la CChC. “ES FUNDAMENTAL QUE LA SEGUmDAD SEA UN VALOR INNEGOCIÁBLE, ÑO SOLO UNA META O NÚMERO” 7 i Flesan Minería ha consolidado una cultura de seguridad que trasciende el cumplimiento normativo. Para Michel Chait, su gerente general, el desafío ahora es extender esa mirada preventiva a todos los niveles, especialmente a pequeños contratistas.
POR AIRAM FERNÁNDEZ /. “Los logros en esta materia solo se pueden alcanzar si hay un compromiso de hecho, desde el más alto nivel de la empresa, con un Directorio y Gerencia General que lidere y respalde el accionar de los jefes y especialistas”, indica José Ignacio Concha, Gerente Corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional, cargo que depende directamente del Directorio de la empresa como respaldo indesmentible de la importancia que se le da a la seguridad en Besalco S.A. POLITICA DE CERO DANO EN PERSONAS, PROPIEDAD Y MEDIOAMBIENTE