Autor: Carolina Larenas Faundez carolina Jarenas@laestrellachiloe.cl
Puchilco cuenta con diseño para el agua potable rural
Puchilco cuenta con diseño para el agua potable rural a construcción de un esLcanque con capacidad superior a los 50 metros cúbicos, además de una red de abastecimiento, considera el diseño del servicio de agua potable rural para la localidad de Puchilco, en la comuna de Puqueldón, proyecto que se estima representaría una inversión de mil 800 millones de pesos.
Así fue explicado a la comunidad por los responsables del diseño, la Fundación Huella Local, entidad que estuvo a cargo del proyecto como parte de la iniciativa público-privada que apoya a zonas con rezago en el desarrollo de proyectos para la posterior búsqueda de financiamiento.
De esta forma, esta iniciativa que fue financiada por la empresa Mowi sería presentada al Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos para recibir los recursos necesarios para su ejecución, una vez que sea visada por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP). 93 son las familias que residen en este sector de la isla Lemuy y que con este proyecto podrían acceder a un abastecimiento de agua potable seguro, tal como lo explicó Héctor Cárdenas, presidente del comité de agua. "Desde el 2023 estamos trabajando con Huella Local y nuestra vision es que ojala que el proyecto se realice a corto plazo, por el asunto de la calidad del agua que es el problema más grande que tenemos en este momento", afirmó el dirigente, sumando que actualmente se abastecen de agua de una laguna del sector Según informó el municipio, el desarrollo del proyecto comenzó en septiembre de 2023 y ya ha completado hitos clave como el levantamiento catastral, anteproyecto y diseño técnico, además de contar con aprobaciones de servicios públicos como Vialidad y Salud.
En este sentido, Alejandro Cárdenas (indep. pro Rep. ), señaló que "lo único que falta es la revisión de la DOH para que el proyecto sea totalmente aprobado y nosotros vamos a hacer las gestiones para que eso se realice lo más pronto posible, y de ahi en adelante nos queda solamente buscar los recursos que no son menores y que tenemos que conseguir". Por su parte, César Barrientos, director de la zona sur-austral de Huella Local, afirmó que "ya hace 3 años venimos trabajando en una alianza regional con 10 empresas privadas y 6 comunas y particularmente aquí, en la comuna de Puqueldón, hemos apostado por una necesidad de largo plazo que es el acceso al agua potable, un bien de consumo básico". En el marco de esta alianza de carácter regional se han desarrollado 18 proyectos, llegando a cerca de 7 mil beneficiarios en 23 localidades, iniciativas que se estiman movilizarán una inversión pública de casi 13 mil millones de pesos, de los que $6 mil 500 millones ya están aprobados.
O 2023: año en que comenzó el trabajo con la Fundación Huella Local para la iniciativa.. Proyecto para 93 familias bordearía los $1.800 millones y buscará financiamiento. 2023: año en que comenzó el trabajo con la Fundación Huella Local para la iniciativa. QUE LAS FAMILIAS TENGAN ACCESO PERMANENTE AL AGUA POTABLE ES EL OBJETIVO DEL PROYECTO.