Alcaldes de Combarbalá y Andacollo se encuentran fuera de sus funciones por complicaciones de salud
Alcaldes de Combarbalá y Andacollo se encuentran fuera de sus funciones por complicaciones de salud EN SUS PRIMEROS MESES DE GESTIÓN Las nuevas autoridades locales se encuentran con licencia médica, lo que genera preguntas sobre el manejo de sus municipios.
Tan solo el 6 de diciembre asumieron las nuevas alcaldesas y alcaldes y a la fecha ya se tiene que al menos dos de las autoridades locales de la Región de Coquimbo comenzaron su mandato con el pie izquierdo.
Se trata del alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, quien a poco de asumir sufrió un ataque cardíaco, y la alcaldesa de Combarbalá, Marta Carvajal, quien hace poco se cayó del segundo piso del edificio municipal, quedando con una fractura. Ambos ediles quedaron con licencia médica, por eso desde el diario El Día se quiso averiguar quiénes están subrogándolos y por cuánto tiempo esto deberá mantenerse así.
ANSIOSOS DE QUE VUELVA Luego de que la alcaldesa de Combarbalá sufriera una caída el 6 de enero, el secretario municipal Waldo Guerrero, ingeniero constructor civil con casi 40 años de trayectoria en el municipio combarbalino, asumió cómo alcalde subrogante.
Con respecto a esto, Guerrero dio a conocer que "el proceso de recuperación de salud de la alcaldesa, Marta Carvajal va en muy buen camino". En relación a esto, se tiene que la autoridad comunal tuvo un control de evaluación el pasado jueves, tras lo cual se reveló que podría reintegrarse a sus funciones el lunes 17 de febrero, según fuentes cercanas al diario El Día.
Pese a esto, al ser consultado por el escenario en que se extendiera la licencia médica de la alcaldesa, Guerrero respondió que "de acuerdo a la ley, me corresponde subrogarla y con respecto a las sesiones del concejo, le corresponde presidir al concejal más votado, que en este caso es Nelson Pizarro". En cuanto a cómo se han desarrollado las cosas durante la ausencia de la alcaldesa, el concejal Iván Guzmán expresó que "las cosas han seguido su curso, pero hace falta su presencia, ya que cada alcalde dirige un municipio según sus planes y proyectos, cosa que veníamos trabajando desde la campaña". "Estamos muy ansiosos de que vuelva, porque tiene mucho compromiso para levantar proyectos, ya que quiere apostar por la electrificación rural enfocada al tema solar, también en levantar soluciones para el tema de vivienda", sostuvo el concejal. SUBROGANCIA DESCARTADA A pocos días de haber asumido, el reelecto alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro sufrió un infarto. De acuerdo a un comunicado emanado desde la casa edilicia, Alfaro sufrió una descompensación durante la tarde del domingo 9 de diciembre, por lo que fue rápidamente trasladado al Hospital de Coquimbo. Una fuente cercana al diario reveló que el alcalde fue sometido a una angioplastia, tras lo cual deberá esperar mínimo 3 meses para realizarse una operación, razones por las que actualmente se encuentra guardando reposo. La operación se llevaría a cabo en marzo, por lo que Alfaro estaría en condiciones de volver a sus labores en mayo de este año.
Debido a esta situación, asumió como alcalde subrogante, el administrador municipal Wilson Núñez, quien además se desempeñó en el mismo cargo durante el mandato de Jonathan Acuña como alcalde de Ovalle y en el anterior período de Alfaro.
Referente a esta situación, la concejala Ana Jeraldo detalló que "el alcalde está a la espera de una cirugía a corazón abierto y es compleja, porque le descubrieron cosas más complicadas". Ahondando en esto, Jeraldo sostuvo que "aunque obviamente estamos preocupados por la salud del alcalde y lo que significa para la comuna, el administrador municipal ha tenido las capacidades para afrontar el desafío, ya que tiene experiencia". "Hasta ahora no se ha tocado el tema en el Concejo Municipal, pero cuando retomemos la próxima semana me imagino que se abordará el tema de la suplencia, ya que probablemente necesitará varios días de licencia", afirmó la concejala.
Por otra parte, el concejal René Olivarez, indicó que el alcalde "está en un progresivo proceso de recuperación y nos hemos preocupado de que el normal desenvolvimiento de las funciones municipales se mantenga, estableciendo un trabajo muy cercano con la actual administración". En relación a una eventual suplencia del alcalde, Olivarez contestó que "el Concejo en pleno ha conocido de parte del administrador que actualmente no se cumplen los requisitos formales para poder establecer la suplencia o el reemplazo del actual alcalde.
Así que en este momento es una materia que descartamos de plano". Sobre el desempeño de Wilson Núñez cómo alcalde subrogante, el concejal manifestó que "hasta el momento ha sido una administración correcta que ha puesto énfasis en tratar de mantener la línea del plan de gobierno que tenía la administración.
Sin embargo, nosotros como concejales estamos atentos a lo que son los procesos de fiscalización, porque hay temas pendientes, como la aplicación de una auditoría a la administración del exalcalde, lo que aún no sucede". El concejal también hizo hincapié en que "estamos preocupados de poner en una discusión rápida los proyectos de inversión, ya que somos una de las comunas con más baja inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y al mismo tiempo tenemos una pobreza en nuestra cartera de proyectos". -.La alcaldesa de Combarbalá, Marta Carvajal, sufrió una fractura al caer desde el segundo piso del municipio.. El alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, sufrió un infarto y deberá ser operado en los próximos días. EL DATO ROMINA ONEL La Serena. -