Parte trabajo para erradicar la venta de medicamentos en ferias libres de Calama
Parte trabajo para erradicar la venta de medicamentos en ferias libres de Calama ferias libres de Calama Departamento municipal de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial desarrollarán estrategias para evitar la oferta informal de fármacos, y también en detectar y detener alos proveedores.
Redacción 1 departamento muE nicipal de Seguridad Pública informó que dentro de su plan de control en ferias libres, se desplegará un trabajo dedicado para combatir la venta de medicamentos que se efectúan en estos populares centros de abastecimiento, "y para lo cual ya se ha iniciado un trabajo de control e incautaciones", dijoel director de esa repartición del consistorio, Andrés Ríos. El director de Seguridad Pública agregó al respecto que "preocupa la venta de medicamentos sin prescripción médica en las ferias libres. Y preocupa aún más la normalización de este tipo de actividades ilícitas.
Es una situación que el municipio ha comenzado a fiscalizar y a poneral tanto de ello a las autoridades y policías". En comparación a otros productos de contrabando o la venta de carnes, "las incautaciones son bajas, pero esto no quiere decir que no sean importantes.
En los dos últimos meses En los dos últimos meses SE REFORZARÁ ELTRABAJO PARA EVITAR LA VENTA DE MEDICAMENTOS EN LAS FERIAS LIBRES DE CALAMA. se han retirado desde las ferias libres un total de 1.380 unidades de medicamentos, la mayor parte de estos requieren alguna receta médica, pero que eran vendidos sin esa prescripción, y que representa una situación irregular", expli có el funcionario municipal.
LOGÍSTICA LOGÍSTICA Respecto de la venta de medicamentos en las ferias libres, el delegado presidencial de El Loa, Miguel Ballesteros comentó que "es importante en este tipo de hechos el poder determinar el origen de estos medicamentos.
Quién los vende, quiénes los distribuyen, y en ese sentido las policías se encuentran investigando la venta de medicamentos, y redes de logística y distribución". Ballesteros dijo además que "se han efectuado las coordinaciones también con el Servicio Nacional de Aduanas para estos fines, y que permitan también poner foco al ingreso de medicamentos por controles fronterizos aduaneros". "Este debe ser un trabajo que requiere paciencia, se trata de un fenómeno complejo, porque dentro dela venta de medicamentos, y otros productos de contrabando, hay un trabajo que les permite la venta, y para proveerse de estos. Hay quienes dentro deunaestructura, dan aviso ante la presencia de personal policial o fiscalizador, actúan como vigilantes. Tienen una orgánica", agregó el director de Seguridad Pública del municipio. Ríos agregó que "vamos a reforzar controles a laventa de medicamentos. Esto no sólo con el fin de retirar este tipo de actividades de las ferias, tiene también un foco, un mensaje para la comunidad a no normalizar este tipo de compras. Medicamentos incautados como clonazepam o zolpidem, requieren o son tratados bajo controles". controles"..