Movilh propone la creación de oficinas de diversidad en los municipios con apoyo del Gore
Movilh propone la creación de oficinas de diversidad en los municipios con apoyo del Gore Los representantes del Movilh esperan que los gobernadores sean relevantes en la disminución de las denuncias. El Gore se mostró dispuesto a ser un apoyo en esta materia junto a su nueva área.
Por Estefany Ci Bastias estefanycisternasadiarielsur Biobío es una delas regio Ex: quelideraa nivel nacio nal en cifras de discrimina ción, según datosdel Movimien to de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) de 2023, por lo que abordar esta proble mática es muy relevante para las agrupaciones de la sociedad ci vil.
Bajo este panorama es que ayerla directiva nacional y regio nal del Movilh se reunió con el gobernador regional, Sergio Gia caman, instancia en la que plan tearon el incremento de denun cias locales y la posibilidad de implementar oficinas por diver sidad en los municipios. "En el Gobierno Regional pa sado lamentablemente no hubo vna política focalizada en la po blación de diversidad sexual, que es una población que está pre sente en toda la Región como en todoel país. Y en esesentido nos parece importante la reunión con el gobernador actual para plantear la posibilidad de una política regional en estos temas.
Lamentablemente, la Región de Metropolitana, Biobío y la Quin ta Región son las que encabezan el ranking de incidentes de dis criminación en el país, y se hace necesario articular políticas pú blicas de no discriminación, prevención y contención de las víc timas de casos de discrimina ción", planteó durante su visita Rolando Jiménez, presidente na cional del Movilh, BALANCE REUNIÓN El gobernador Giacaman indi có que conversaron sobre cómo abordar los desafíos asociados a los temas de discriminación, no solamente de minorías sexuales, sino también de migrantes, per: sonas con discapacidad y pue: blos originarios. "Eso va en la lí nea de lo que nosotros plantea mos con la creación de un área nueva que incluya los temas de inclusión y desarrollo social", destacó, agregando que "noso: tros vamos a estar absolutamente disponibles, porque nos inte resa desarrollar el trabajo en la lí resa desarrollar el trabajo en la lí resa desarrollar el trabajo en la lí Elencuentro se llevó a cabo ayer entre el gobernador regional, el presidente del Movilh y la vocera regional Tras reunión con el gobernador Sergio Giacaman Movilh propone la creación de oficinas de diversidad en los municipios con apoyo del Gore municipios con apoyo del Gore En 2023 el Biobío tuvo un 6,23% del total nacional de casos presenciales de discriminación por orientación sexual o identidad de género, y fue una de las regiones donde subieron las denuncias y casos de discriminación en comparación con 2022; el incremento fue de un 115%. En marzo 2025 estarán los datos del 2024, pero estiman que nuevamente se dará un aumento de los abusos.
Ese año la situación fue preocupante pues ocurrió un asesinato de odio y el incremento de abusos estuvo cruzado por la ausendia de autoridades que hicieran frente al problema. nea deincorporar a aquellos que han sido discriminados.
Pronta mente vamos a estar presentando esta nueva estructura que se vaa hacer cargo estas cosas". Jiménez evaluó que la instan: ciafuemuy importante, yaqueel gobemadorjuega un rol elevan teenlaprevenciónde ladiscrimi nación. "En Chile hay una serie de grupos que viven situaciones dediscriminación cotidianamen te y los gobiernos regionales que tienen un papel importante de 2 propuestas fueron planteadas por el Movilh para trabajar: creación de oficinas municipales y una mesa de trabajo del Gore. benjugaruntolen eso, yel gober nador está de acuerdo. Se está re definiendola entidad que veía los temas de género y porlotantoahí existe la posibilidad de ver dos propuestas que le hicimos al go bernador" mencionóel presiden te del Movilh. La primera propuesta planeada fue el promover la creación de Oficinas de Diversidad y No Discriminación en todas las comu: nas de la Región desde el Gobier no Regional, en alianza y en coor dinación. La segunda es generar un plan de trabajo del Gobierno Regional con la población de di versidad sexual, implementando una mesa de trabajo.
POCA VOLUNTAD Macarena Inostroza, coordina: dora y vocera del Movilh Biobío, contó que las últimas veces que revisaron los indicadores casi el 92% de las denuncias de discrimi nación fueron manejadas por el móvil, lo que identifica que hay una escasez de manejo por parte una escasez de manejo por parte una escasez de manejo por parte una escasez de manejo por parte el mo Regional pasado lamentablemente no hubo una política focalizada en la población de diversidad sexual, que es una población que está presente en toda la Región como en todo el país". Rolando Jiménez, presidente nacional Mov o.. absolutamente disponibles, porque nos interesa desarrollar el trabajo en la línea de incorporar a aquellos que han sido discriminados (.. ) vamos a estar presentando esta nueva estructura". Sergio Giacaman, gobernador regional Biobío o del Gobierno central, en responsabilizarse y acompañar estos procesos, "Desde el Gobierno no existen recursoso programassubvencionados por el Estado para evitar las discriminaciones de la diversidad sexual. Se hace tre'mendamente difícil la ejecución de posibles programas desde los mismos municipios, porque no hay presupuestos que estén determinados para ellos. Los municipiosrequieren una voluntad política más grande para desarrollar e implementar programas que permitan a las personas de la di versidad sexual acogerse a estos sistemas de seguridad", relató Inostroza.
En la gestión del Gobierno Regional anteriorno hubo unamesa de trabajo en la cual estuviera el Movilh para abordar algunos casos difíciles, por ello ahora buscan congeniarcon las autori dades políticas para que ellos los ayuden a mejorar la calidad de vida delas personas la diversidad sexual..