Fiscalizaciones en fronteras evitan ingreso de plagas para proteger la salud pública
Fiscalizaciones en fronteras evitan ingreso de plagas para proteger la salud pública CU)O ingreso está prohibido, para proteger el patrimonio de Chile. Jorge Gumiin II. prcnaaiglatribuna. d El El director rvgiunul dci Servicio Servicio Agrícola y Ganadero en Biobío.
Roberto ferrada. ferrada. desglosé todo ci trabajo reolizado reolizado por sus funcionarios y la normativa que regula el ingreso de productos de origen animal o vegetal al país a través de pasos fronterizns, que evita el ingreso deplagas ode productosdañinos para el tnedioa inbieiitco los conSU conSU nl idores y permite inamener los increados a los tiut exporta Chile. fortaleciendo su compctitividud. compctitividud.
El encargado dci ente fisculizadorexplicó fisculizadorexplicó quecualquicr producto producto de origcn animal o vegetal debe cumplir ron una norma ron requisitos y condiciones de ingreso claramenteidentificados y comunicados al sector impor “El Servicio tgríeolayCanadero, a tgríeolayCanadero, a travésde un procedi inicoLo esta ndari, adoen el ma reo de las normativas internacionales de la Convención Internacional de Protección Fitusanitaria hace el análisis científico de rigor e identiflea los riesgos, mitigándolos mitigándolos a través de exigencias regulatorias”. regulatorias”. detallé. Ferrada continué diciendo que de esa forma sale una seso lución. alacuallosimportadores acuden al momento de hacer el l\CHE. S() IRRFCI lAR PONE FN RIE.
SG() INOCI TIDAT) DE IMPORTCIONES El director del SAG en Biobío Biobío advirtió sobre el riesgo de los productos que ingresan de forma ilegal o que portan los turistasy que porconocimiento o descuido no son declarados”. Fsos productos no fueron sometidos en origen a una ma perdón o tratamientO. Seguramente Seguramente no son de vocación exportadora y por ende carecen carecen de todos los resguardos de inocuidad y fitusanidad”, por lo cual podrían transportar plagtas.
HAlLAZGOS CONfiNES EN FIS(ALILtCIÓN l)E lM;RESO 1W AlJlENTOS Roberto Ferrada declaró que “lo habitual que constatamos año a año en la zona central y nortedel pa isson focos de mosca (le la fruta, que ingresa con fruta contaminada cosi larsas”. Normalmente, Normalmente, esa fruta se bota y así la larva completará su ciclo y generará un foco de una plagu no presente en el País”. detallé el experto.
Además. estos productos muchas veces portan niveles de aplicación de plaguicida muy superiores a lo que se usa en Chile, y eso también es Un riesgo para la salud pública”, agregó el director regional del SAG en Biobio.
PR(JfECCIÓN RESCUARDA MERCADOS A WS QUE LPORlA UHllJ En relación ron el trabajo realizado porel organismopara combatir estos riesgos, su voce ro comenté que “nuestro ohjeti vn es evitar el ingreso de enferniedades enferniedades y plagas al país para ma ntener nuestro patrimonio fiLo y zoosanitario y mantener los mercados abiertos”. lo idea ca que los paises que reciben nuestros productos no nos impongan medidas sanitarias sanitarias adicionales, que finalmente finalmente son costos y nos quitan competitividad”. Ferrada dijo que. con este objetivo. “nuestros funcionarios día a día realizan controles a los medios de trans porteyequipaje de los turistas o ripulaciones de ha reos.
SV iones y pasos terrestres”. INTERCEPCIÓN DE PRODUCTOS PROHIBIDOS CRECIÓ Sl TEMPORADA El director regional en Riohio Riohio del SM; conté que reden temente “en el paso Pichachén constatamos un incremento muy significativo de ingreso de turistas al país. pero también un incremento en la intercepC intercepC Ól1 (le productos prohibidos (le ingreso”. “Con un documento, que es la Dcelarución Jurada. que hoy se puede hacer de forma electrónica electrónica con un QR. también se fiscaliza y protege el patrimonio alimentario y natural & Chile. a través del Servido Agrícola y Ganadero.
EN LA REGlÓN Y EL PAÍS: Fiscalizaciones en fronteras evitan ingreso de plagas para proteger la salud pública En el paso Pichachn, el SAG Biobío constató un incremento en la intercepción de productos EXIGENCIAS procedimiento administrativo. Rl:Gl IlATOklS lfIl(N técnicovfisicodeinspeeción de RILS(, () ilIOSANIlARI() estas cargas cuando llegan aun paso Fronterizo al país”. tador.