U. Central auspicia el evento inclusivo más importante de Iberoamérica
U.
Central auspicia el evento inclusivo más importante de Iberoamérica EQUIPO EL DÍA La Serena La Universidad Central Región de Coquimbo reafirma nuevamente su compromiso con la inclusión al convertirse en auspiciadora del evento inclusivo más importante de Iberoamérica: Zero Project 2025. El encuentro se realizará el próximo 6 de mayo en Santiago y congregará a más de 500 asistentes, así como a líderes, autoridades y representantes de organizaciones de España y Latinoamérica.
La universidad, a través de la jefa de la Unidad de Inclusión, Marcela Tapia, y de la coordinadora del Programa Universitario de Formación Sociolaboral para Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (PRUFODIS), Paulina Olivares, participará como conferencista en la sesión “Alianzas que Transforman: Construyendo Puentes para el Empleo Inclusivo”. Para el vicerrector regional de la U. Central, Jaime Alonso, ser parte de Zero Project 2025 es un paso fundamental para la institución.
“Esta alianza no solo refuerza nuestro compromiso con la inclusión en concordancia con nuestro proyecto educativo y el sello inclusivo de nuestra universidad: formar profesionales que comprendan y respeten la diversidad es esencial para la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, dijo.
Por su parte, Marcela Tapia, jefa de la Unidad de Inclusión, indicó que “este evento no solo destaca nuestra labor desde nuestra unidad, sino que también tiene un impacto significativo a nivel territorial, dando respuesta a las normativas nacionales vigentes. Desde la docencia, promovemos una cultura inclusiva que integra diversas perspectivas y fomenta el respeto por la diversidad en nuestras salas de clases. Al alinearnos con estándares globales en inclusión, nos consolidamos como referentes en este ámbito, demostrando nuestra capacidad para impulsar cambios significativos en nuestra comunidad.
Juntos, trabajamos para construir un futuro en el que todos tengan acceso a oportunidades, y donde la diversidad no solo sea aceptada, sino visualizada como una fortaleza y oportunidad que enriquece a todos y a todas”. La casa de estudios destaca por su rol protagónico en iniciativas que promueven la inclusión y la equidad, posicionándose a nivel internacional en el ámbito académico y social. ZERO PROJECT 2025. ZERO PROJECT 2025