Autor: POR AMANDA SANTILLÁN R.
Trump anuncia aranceles recíprocos a socios comerciales: se estudiarán país por país
Trump anuncia aranceles recíprocos a socios comerciales: se estudiarán país por país recíprocos a socios comerciales: Mi De acuerdo a Howard Lutnick, su nominado para Secretario de Comercio, los detalles estarán listos para abril. POR AMANDA SANTILLÁN R.
Confirmando el anuncio que hizo durante la mañana del jueves, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó por la tarde un memorándum que ordena a sus asesores comerciales imponer aranceles recíprocos a los socios comerciales.
Esto conforma una nueva escalada en la política comercial del mandatario, que incluye un 25% a las importaciones de acero y aluminio, 10% a China y 25% a Canadá y México, estos últimos postergados por un mes.
Los aranceles recíprocos, explicó Trump, "es un sistema simple". Se personalizarán a cada país y buscan hacer más "justa" la relación de EEUU con socios comerciales que aplican impuestos, aranceque aplican impuestos, aranceles, regulaciones y subsidios a las exportaciones estadounidenses.
Incluso, aborda los impuestos al valor agregado y los impuestos a los servicios digitales. "He decidido, por razones de equidad, que cobraré un arancel recíproco, es decir, el mismo que los países le cobren a los EEUU", dijo Trump en una conferencia desde la Oficina Oval de la Casa Blanca.
El mandatario aseguró que, "en casi todos los casos, nos están cobrando mucho más de lo que les cobramos nosotros, pero esos días ya terminaron". Los detalles de los aranceles no se dieron a conocer y no entrarán en vigor inmediatamente. El candidato para Secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que los estudios acerca de nivel arancelario Para cada país estarán listos para el 1 de abril, por lo que Trump podría aplicarlos inmediatamente después. No obstante, el mandatario aseguró que "no necesariamente" los consumidores estadounidenses tendrían que esperar precios más altos, sino que causaría un alza en el empleo. De acuerdo alo consignado porel Financial Times, el plan de aranceles recíprocos busca abordar el amplio déficit comercial de EEUU. En 2024 la brecha comercial aumentó a más de USS 1,2 billones (miles de millones), debido a que los US$ 3,3 billones de importaciones estadounidenses eclipsaron los USS 2,1 billones de exportaciones.
Los más afectados Un análisis de Capital Economics sostuvo que la imposición de aranceles recíprocos país por país "significan que su cambio de postura probablemente resulte en un aumento aún mayor de los aranceles promedio y delos precios al consumidor en EEUU". Así, prevén que la tasa arancelaCapital Economics prevé que la tasa arancelaria efectiva romedio sobre todas importaciones estadounidenses aumentaría de menos del 3% actual a alrededor del 20%. Países más impactados serían India (29%) y Brasil (28%), pS de la Unión Europea (25%). ria efectiva promedio sobre todas importaciones estadounidenses aumentaría de menos de 3% actual a alrededor del 20%. Basado en este indicador los países más impactados por orden de gravedad serían India (29%) y Brasil (28%), seguidos de la Unión Europea(25%), el Reino Unido(24%), México (23%) y Canadá (19%). Quienes "ganan" serían Singapur (9%), Taiwán (12%) y Corea (13%). "Eso sumaría, aproximadamente, un 2% alos precios al consumidoren EEUU, lo que significa que la inflación repuntaría temporalmente al 4% a finales de este año", afirmó el economista jefe para Norteamérica de la firma, Paul Ashworth. En su conferencia, Trump sostuvo queel impuesto al valor agregado de la UE sería visto como un arancel. Además, aseguró que el bloque de países "ha sido muy malo, no nos ha tratado como corresponde", refiriéndose a los aranceles e impuestos a las exportaciones estadounidenses.
Por otra parte, afirmó que la UE ha sido "muy dura" con las compañías de EEUU. "Han demandado aApple, han demandado a Google, han demandado a Facebook, han demandado a muchas otras empresas, y son empresas estadounidenses. El sistema judicial de allí no es muy bueno con nuestras empresas", señaló.
Producción en EEUU Si bien el Presidente indicó que el objetivo de los aranceles recíprocos es cobrara los países lo mismo que a EEUU, también dijo que la medida obligaría a las empresas a que devolvieran sus producciones al país. "Si usted fabrica su producto en EEUU, no hay aranceles", opinó. Sibien estos aranceles recíprocos se suman a otros anunciados en el tiempo al mando Trump, ha dejado en claro que podrían haber más. Aprincipios de la semana anunció que estaban estudiando la posibilidad de imponer aranceles por separado a las importaciones de automóviles, chips semiconductores y productos farmacéuticos.
Una medida que, expuso durante su conferencia de ayer, llegaría pronto. "Vamos a traer los productos farmacéuticos de vuelta a nuestro país, traer chips de vuelta a nuestro país, un montón de más de automóviles", afirmó. PASEPÁG. 24 La visión de Heraldo Muñoz.