Las fotografías maulinas que nos llevan al REPASO POR LA NOSTALGIA Y AL BELLO RECUERDO DEL PASADO
Las fotografías maulinas que nos llevan al REPASO POR LA NOSTALGIA Y AL BELLO RECUERDO DEL PASADO En el bandejón central de la Alameda Manso de Velasco de Curicó, hasta hace unas décadas, había una escultura de un cohete, que llamaba la atención de muchos muchos visitantes. Estaba a la altura de calle San Francisco, que hacia el poniente su continuidad es Argomedo. Era un cohete, que en su ruta hacia el espacio era retenido retenido por tres largos tubos de metal la dos a una base de concreto.
En su época, el historiador Patricio De los Reyes escribió: escribió: “Para muchos curicanos siempre llamó mucho la atención esta estructura, al no responder a los atributos de los monumentos tradicionales, ya que no era un busto, tampoco un monolito y menos una estatua”. Fue edificado en 1970 y es obra del destacado constructor Héctor Farías, más conocido como el “Maestro Farías”. Su inauguración fue el domingo 10 de enero de 1971, en un acto cívico encabezado por el alcalde Emiliano Rojas, Rojas, junto al intendente Leoncio Saavedra Concha con la dedicatoria: “La Fuerza Aérea a la Ciudad de Curicó”. LOS AHCHIVOS ACUMULADOS EN VIEJOS ESTANTES;0] Las fotografías maulinas que nos llevan al REPASO POR LA NOSTALGIA Y AL BELLO RECUERDO DEL PASADO Nuestra tierra tiene hos que han dejado un gran legado. En sus profesiones, oficios, en sus trabajos a diario nos legaron una tremenda enseñanza. El deporte ha tenido una importancia enorme en la Región del Maule, por eso siempre es grato revisar a quienes fueron protagonistas de grandes epopeyas. POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS: ÓSCAR CORVALÁN GUZMÁNI EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ ¡ ARCHIVO LA PRENSA Imagen del 21 de julio de 2.. 07. Torneo d... ... .. a 8. Sorteo de los capitanes del clásico maulino entre Rangers y Curicó Unido jugado en el Estadio Fiscal de Talca. A la izquierda el capitán albirrojo Carlos “Cachi” Bechtholdt ya la derecha el capitán piducano Eduardo “Dunga” Pinto. En la foto, también aparece el reportero radial Marcelo Navarro Ramírez poniéndole poniéndole micrófono al árbitro. Era para la transmisión del legan dario espacio Frecuencia Deportiva, en ese tiempo en Radio Condell. El partido lo ganó Rangers 20.5 / Café Colombia, ubicado en la Alameda Manso de Velasco de Curicó. Era partida y meta en las etapas de la Vuelta Ciclista de Chile. Y allí en la noche se juntaban a compartir destacados vecinos vecinos curicanos con quienes cubrían el evento deportivo.
En la foto podemos apreciar a Héctor Araya Brito, Luis “Lucho” Aladro, Homero Sepúlveda, Enrique Avila, el periodista de Canal 13 Pedro Pavlovich, Hugo Salas, Manuel Dosal, Julio Ernesto Valenzuela, Juan Miranda Rebolledo, Luis Amadeo, Adría “Chirigua” González, Armando Bucarey y Hugo Garrido. Plaza de Armas de Talca Año 1968. Visita del ex Presidente Eduardo Frei Montalva, en compañía del general Carlos Prats González, el intendente Bernardo Mandiola y el general René Schnei der. FotogratTa de Óscar Corvalán Guzmán. Club Deportes Linares Año 2000. De pie de izquierda a derecha: Ronnie Vergara, Félix Yáñez, Luis Muñoz, Ismael Fuentes, José Marín y Juan Luis Mora. Debajo de izquierda a derecha: Giovanni Cáceres, Alejandro Silvestre, Marcelo Ramos, Carlos Minay Andrés Muñoz.
Si bien esta foto es de Cobreloa vicecampeón de América en 1 partido contra Rangers en el Estadio Fiscal de Talca, su principal ligazón con el Maule radios en que una de sus grandes figuras fue Hugo Eduardo Rubio, ubicado abajo el primero de izquierda a derecha.
La identificación identificación de los jugadores es de la fila de arriba de izquierda a derecha: Óscar Wirth, Mario Soto, Eduardo “Mocho” Gómez, Enzo Escobar, Armando Alarcón y Hugo Tabilo; Abajo de izquierda a derecha: el talquino Hugo “Pájaro” Rubio, Víctor Merello, Jorge Luis Siviero, Rubén “Nene” Gómez y Washington Olivera. DT. Vicente Cantatore, que en la década de 1960 jugó por los rojinegros. Por su parte, tras su retiro como futbolista, el uruguayo Siviero dirigió a Rangers..