Precio del cobre: Marcado por la incertidumbre y la Aa
Precio del cobre: Marcado por la incertidumbre y la Aa Por Alvaro Merino Locoste, director ejecutivo de Núcleo Minero El El precio del cobre, a fines del primer trimestre trimestre del año 2025, se elevó 11 %, respecto del cierre del año pasado.
Este importante incremento de nuestro principal producto minero y de exportación del país se explica por diferentes factores; el debilitamiento del dólar, junto con los anuncios realizados en las dos principales principales economías del planeta, planeta, como son precisamente Estados Unidos y China, los que naturalmente han impulsado impulsado la cotización del cobre.
Por cierto, observamos, particularmente en el mes de marzo pasado, que ante el aumento de la probabilidad probabilidad de que Estados Unidos aplique aranceles al cobre, debido a eventuales costos más altos ya fin de asegurar el abastecimiento, se anticiparon anticiparon importaciones en el gran país del norte y se desviaron desviaron suministros destinados destinados aAsiay otros mercados.
Si bien, se han realizado compras anticipadas y desviación desviación en el suministro de cobre, lo más relevante, en este mercado, es el comportamiento comportamiento de China, que capta el 60% de la demanda mundial por este metal.
Al respecto, el primer ministro ministro de China, Li Qiang presentó ante el Parlamento Parlamento para su deliberación, en marzo pasado, el “Informe sobre la Labor del Gobierno” Gobierno” que contiene medidas de estímulo para apoyar su economía y reforzó la política del Politburó, máximo organismo organismo de decisión del partido partido comunista chino, que, en su reunión de diciembre de 2024, modificó, luego de 14 años, la orientación de su política monetaria desde “prudente” a “moderadamente “moderadamente flexible”, ello implica una agresiva rebaja de tasas de interés y del encaje de los bancos.
Además, se acordó acordó adoptar una política fiscal fiscal desde “proactiva” a “más proactiva”, ello signWca que se elevará el déficit fiscal descobre: Marcado por la incertidumbre y la volatilidad Considerando lo expuesto anteriormente, se espera que en 2025 el precio del cobre se sitúe en un rango entre US$4,0 por libra y US$4,2 por libra.. Precio del cobre: Marcado por la incertidumbre y la Aa de 3% el 2024 a4% el 2025, el que se financiará mediante mediante la emisión de bonos.
Las autoridades del gigante asiático junto con anunciar medidas para estimular su economía y fortalecer su demanda interna, fijaron su objetivo de crecimiento para el presente año en 5%, a pesar de un entorno externo más desafiante, lo que, por cierto, es una clara muestra de confianza y un anticipo de un mayor apoyo político a la demanda interna. Cabe hacer presente que China históricamente ha cumplido sus proyecciones de crecimiento. crecimiento. Sin duda que estas medidas tienden a impulsar impulsar la demanda por cobre, particularmente en infraestructura infraestructura y manufactura.
Sin embargo, la agudización de la guerra comercial, por cierto, introduce elementos de mayor riesgo para el logro logro de ese objetivo, lo que naturalmente, un menor crecimiento crecimiento de China y de la economía mundial, impacta la demanda por cobre y en consecuencia presiona a la baja su cotización. Una característica que observaremos observaremos en el valor del cobre durante el presente año es la alta volatilidad en su cotización.
Estamos frente frente a un mercado en relativo equilibrio, no obstante, hay otros elementos de riesgo que afectan el mercado del cobre: principalmente, el comportamiento de la economía mundial; el valor valor del dólar, pues si éste se fortalece, presiona a la baja la cotización del metal; metal; los riesgos geopolíticos generados por los conflictos conflictos en Medio Oriente, como también el desenlace de la guerra entre Rusia y Ucrania y más importante aún, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. A este respecto, más que una disputa comercial, lo que está en juego es la tutura hegemonía hegemonía mundial.
Debemos recordar que el presidente Xi Jinping, en el XIX Congreso Congreso del Partido Comunista de China, realizado el año 2017, señaló que hacia el año 2050 China no solo sería sería una potencia económica, sino también militar. Desde que Xi se convirtiera en Presidente Presidente en 2013 y comandante comandante en jefe de las fuerzas armadas, un año antes, el presupuesto de defensa del gigante asiático se ha elevado considerablemente.
Por otra parte, se esperaba que Estados Unidos, como primera economía del planeta, planeta, diera un impulso al crecimiento de la economía mundial, no obstante, se observan algunos antecedentes antecedentes que introducen un alto nivel de incertidumbre Planto Marro.
Debemos tener presente que un precio alto del cobre dinamiza la economía, en tanto que, una disminución en su cotización afecta los retornos del exterior y el financiamiento fiscal.. Precio del cobre: Marcado por la incertidumbre y la Aa y volatilidad en el mercado.
En efecto, recientemente Estados Unidos ha aplicado aplicado altas tasas arancelarias, desde una base de 10%, a prácticamente todos los países del orbe, además, la Reserva Federal ha puesto pausa a la rebaja de la tasa de interés y disminuyó a 1,7% la proyección de crecimiento crecimiento para el 2025,10 que muestra una desaceleración de esa economía, junto a lo anterior, algunos bancos de inversión están viendo nubarrones nubarrones en el horizonte y han aumentado las probabilidades probabilidades de una recesión, la que se ha incrementado luego de del anuncio del presidente Trump.
Sin duda, para Chile, la aplicación aplicación de aranceles es una mala noticia, por cuanto al elevarse el costo de los bienes bienes que se envían a esa plaza se pierde competitividad y algunos algunos productos de nuestra canasta exportadora podrían quedar fuera del mercado norteamericano.
No obstante, de acuerdo a la información disponible, al cierre de este artículo, nuestro principal producto minero y de exportación del país, como es precisamente el cobre, quedaría excluido, por el momento, de este incremento incremento arancelario.
Por lo tanto, el llamado es a tener cautela y esperar el desarrollo desarrollo de los acontecimientos acontecimientos en el país del norte, es decir, cómo se implementará el nuevo programa tributario y sus alcances, particularmente en crecimiento y en materia fiscal, cuáles serán los efectos de las recientes medidas en materia comercial comercial y aquellas destinadas a dar un impulso relevante a la demanda interna.
Una de las principales preocupaciones preocupaciones de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos y un escalamiento escalamiento de la llamada guerra guerra comercial entre los dos gigantes del planeta, es el impacto que puede generar en el comportamiento de la economía mundial, lo que, por cierto, incidirá en el valor del cobre. Considerando lo expuesto anteriormente, se espera que en 2025 el precio del cobre se sitúe en un rango entre US$4,0 por libra y US$4,2 por libra. Obviamente, los elementos de riesgo señalados, señalados, particularmente el comportamiento de China y Estados Unidos, podrían modificar el rango en que se situará el valor del metal rojo.
Debemos tener presente que un precio alto del cobre dinamiza la economía, en tanto que, una disminución en su cotización afecta los retornos del exterior y el financiamiento financiamiento fiscal, pues por cada centavo de dólar promedio anual que disminuya disminuya su precio, el país deja de percibir US$120 millones por concepto de exportaciones exportaciones y el fisco US$60 millones por menores ingresos provenientes provenientes de impuestos a la minería privada y excedentes de Codelco.
En síntesis, la cotización del cobre va a depender, junto con los equilibrios de oferta y demanda, del comportamiento comportamiento y de las medidas que adopten los dos principales actores de la economía mundial, como son precisamente, precisamente, Estados Unidos y China. mch El llamado es a tener cautela y esperar el desarrollo de los acontecimientos en el país del norte, es decir, cómo se implementará el nuevo programa tributario y sus alcances. Ib Alvaro Merino Locoote, directorejea#ivo de Núdeo Minero.