La Araucania: agricultores avanzan hacia una transformación productiva sostenible
La Araucania: agricultores avanzan hacia una transformación productiva sostenible tro (Perquenco, Lautaro y Vilcún) y Valle Sur (Freire, Pitrufquen y Gorbea). En este contexto se realizó la ceremonia de cierre, presidida por el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; el director regional de Indap, Pablo González, y la directora regional de Inia Carillanca, doctora Claudia Osorio.
Cs E tificación a más deuncenrramientas necesarias para llen Temuco se realizo la cerproductores campesinos las herrollado durante dos años a través de un convenio entre Indap e Inia, articulando a 105 agricultores de 10 comunas de la región (74% mujeres), concentrados en tres unidades operativas: Nahuelbuta (Angol, Renalco, Puren y Los Sauces); Valle Censtenar de pequeños agricultores y agricultoras, quienes formaron parte del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible de Indap, cuyo objetivo fue proporcionar a las y los var a cabo el proceso de transformación productiva, adoptando nuevas prácticas, manejos sostenibles y agroecológicos de forma individual y participativa. El Programa TAS, fue desaINDAP LA INICIATIVA, QUE BUSCA DESARROLLAR UNA AGRICULTORA SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE, TUVO UNA INVERSIÓN DE MÁS DE $126 MILLONES.. PROGRAMA TAS. Iniciativa fue desarrollada por dos años.