Autor: Texia Padilla
Armada de Chile cierra con éxito la Campaña Antártica 2024-2025
Armada de Chile cierra con éxito la Campaña Antártica 2024-2025 del territorio.
Con un espíritu de ref lexión y celebración, la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile ha finalizado la Campaña Antártica 20242025 “Comantar”, destacando su rol esencial en la exploración, seguridad y soberanía del territorio antártico. A bordo del rompehielos Almirante Viel, los comandantes del Trinomio Antártico -AGB 46 Almirante Viel, OPV 83 Fuentealba y ATF 60 Lienturcompartieron los aprendizajes y desafíos que marcaron esta histórica temporada.
Un año de hitos para la Armada El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo, destacó los logros alcanzados en esta misión, calificándolos como hitos fundamentales en el despliegue institucional en el continente blanco. “La Antártica siempre nos sorprende y nos exige nuevos desafíos.
Este año hemos concretado un logro histórico con el primer despliegue del rompehielos Viel, un proyecto que tomó más de ocho años de planificación, y verlo operando sobre las capacidades proyectadas es un verdadero orgullo para nuestra institución, ” afirmó. Otro de los avances más relevantes fue el aterrizaje de la aeronave militar naval Petre Orion, en Glacier Union, consolidando un nuevo estándar en la capacidad operativa de la Armada en este territorio extremo. Asimismo, la instalación del Faro Piloto Pardo en Isla Decepción, en el sector de Los Fuelles de Neptuno, refuerza el compromiso de la Armada con la seguridad marítima en esta zona estratégica. “Este faro representa la presencia nacional en un lugar de navegación compleja, y permitirá que quienes transiten por el sector lo hagan con mayor seguridad, proyectando nuestra soberanía marítima”, agregó Castillo.
Pilar de la soberanía nacional El delegado José Ruiz subrayó la labor de la Armada como garante de la soberanía en la Antártica, destacando que el país cuenta con proximidad geográfica, historia y capacidades operativas únicas que fortalecen su rol en la región. “La presencia chilena en la Antártica es irrefutable.
Cuando observamos las capacidades del Estado para operar en pleno invierno, desarrollar infraestructura como el muelle en Bahía Fildes y desplegar nuestro Trinomio Antártico, reafirmamos nuestra posición en este territorio fundamental para el futuro del país y del mundo”, sostuvo Ruiz.
Desde el ámbito científico, la seremi de Ciencias, Verónica Vallejos, resaltó el papel de la Armada en el desarrollo del conocimiento antártico, poniendo a disposición sus plataformas navales para el trabajo de investigadores en tiempo real. “La Armada no solo transporta científicos, sino que permite que trabajen a bordo en condiciones óptimas para el análisis de muestras en pleno terreno. Esto representa un salto cualitativo en la generación de conocimiento desde Magallanes hacia el resto del país, ” afirmó Vallejos.
Preparación para el futuro El c o m a n d a n t e d el Almirante Viel, capitán de Navío Juan Pablo Enríquez, celebró el éxito de las comisiones, destacando la participación de más de 100 personas entre dotación, científicos y pasajeros. “La planificación ha sido clave para enfrentar las exigencias de la Antártica.
A pesar de las condiciones extremas, el buque ha demostrado su capacidad y estamos listos para nuevos desafíos” dijo, adelantando que ya se preparan para la campaña invernal, con revisiones técnicas y entrenamientos para operar los 365 días del año. Gracias a este esfuerzo, Punta Arenas se consolida como el puerto base más cercano a la Antártica a nivel mundial, fortaleciendo aún más la proyección logística y operativa de Chile en el continente blanco.
Exploración y seguridad La Campaña Antártica 2024-2025 no solo ha sido un despliegue operativo exitoso, sino que también reafirma el compromiso de la Armada con la seguridad marítima, la soberanía nacional y el avance científico en esta región clave.
Con miras al futuro, la Antártica se mantiene como un espacio de oportunidades y desafíos, en el cual la Armada de Chile seguirá desempeñando un papel fundamental en la protección, exploración y conocimiento de este vasto territorio. Rol esencial de soberanía. La Tercera Zona Naval destacó el rol en la exploración, seguridad y soberanía Rol esencial de soberanía