Compromiso con el reciclaje en Victoria
Compromiso con el reciclaje en Victoria 41 ictoria Compromiso con el reciclaje en Victoria sustentable. En entrevista con Carlos Suazo Escobar, encargado de la Unidad de Medio Ambiente Ambiente de la comuna de Victoria, nos permitioó conocer el trabajo trabajo que se está realizando en torno al reciclaje. Desde octubre del año pasado, pasado, comenzó a funcionar el punto limpio de la comuna, ubicado en Prat 340, sector medialuna.
En este espacio, en el que se ha instalado una compactadora y se ha contratado contratado personal para recibir los materiales y realizar la separación de residuos, que llegan gracias a vecinos cada vez más conscientes. Los horarios de atención: lunes y martes de 9:00 a 13 hrs, miércoles a viernes, de 9:00 a 13:00 hrs y de 14:30 a 17:00 hrs. Sábados y domingos domingos de 12:00 a 18:00 hrs. (horario (horario continuado). Carlos Suazo, nos confiesa que este proceso además de infraestructura requiere cultura. cultura. “Aquí el reciclaje es un desafío, pero también una oportunidad de cambio. Nos enfrentamos a prejuicios, a falta de información, e incluso incluso a gestos de irrespeto, como insultos hacia quienes desarrollan desarrollan este trabajo” Se enfatiza que los productos productos deben entregarse limpios y separados adecuadamente. Entre los materiales que se reciben están latas, tetrapak, tapitas, pilas, papel, cartón, botellas plásticas y de vidrio, aceite de fritura y chatarra metálica. También se lleva a cabo la recolección de residuos residuos electrónicos con el posterior posterior retiro de la empresa Rechtronic.
Además, se han implementado implementado cuatro puntos para dejar vidrio en distintos sectores, fortaleciendo la red local, en las siguientes direcciones: Lago Riñihue con Todos los Santos, Sargento Aldea con San Martín, Avenida Las Torres Torres con Confederación Suiza, y Saavedra con San Martín.
Gracias al apoyo del municipio municipio y fondos del Gobierno Regional, hoy Victoria cuenta con dos bateas de recepción, y se trabaja junto a Obras Municipales Municipales en la pavimentación del ingreso, mejorando las condiciones para quienes llegan llegan a aportar y para quienes trabajan en el lugar.
Empresas como Morca, Inframac y Sorepa se encargan encargan de retirar los materiales reciclables, contribuyendo a cerrar un ciclo que Carlos define con claridad: “Lo que no habilitados conlleva multas, multas, porque el cuidado del entorno entorno empieza por el respeto y ese respeto, Carlos lo practica practica y lo exige, desde la firmeza de quien no teme ensuciarse las manos por un futuro más limpio. Una tarea desafiante pero fundamental para avanzar hacia una ciudad más Andrea Jaque 9. buscamos es una economía circular virtuosa. Lo habitual es comprar, usar y desechar. Pero si reciclamos, convertimos convertimos ese hábito en una acción positiva y consciente” Finalmente, nos recuerda que botar basura en lugares.