Desde Magallanes a París: estudiantes de la Umag realizaron pasantía en prestigiosa Escuela de Urbanismo
Desde Magallanes a París: estudiantes de la Umag realizaron pasantía en prestigiosa Escuela de Urbanismo D os jóvenes arquitectos formados en la Universidad de Magallanes dieron un importante paso en FOTOS CEDIDAS sus trayectorias académicas y profesionales al concretar una pasantia internacional en la Ecole d'Urbanisme de Paris, Francia.
Carolina Marquez e Ignacio Cárcamo, actualmente cursan el Magister en Ciencias Sociales con mención en Patrimonio, y gracias a becas de movilidad estudiantil gestionadas por la Umag pudieron perfeccionarse en un contexto académico de primer nivel, ampliando conocimientos y vinculos que hoy enriquecen su formación y proyectos de investigación La estadía se enmarcó en los programas de movilidad internacional que la Universidad de Magallanes impulsa como parte de su compromiso por fortalecer el vinculo de sus estudiantes con universidades extranjeras.
En el caso de Carolina Márquez, la elección de Paris respondía a un interés personal y aca. démico que ya venía cultivando. "Es una excelente oportunidad para ampliar horizontes, sumergirse en otra cultura y acceder a una formación académica de primer nivel", afirmó.
La arquitecta destacó el nivel de la Boole d'Urbanisme y la posibilidad de asistir a clases en un campus que calificó como de alto estándar en infraestructura y enseñanza. "Me pareció exce. lante porque pude conocer en el campus de la Universidad de Urbanismo en Paris, lo cual me parecio muy avanzado en cuanto a diseñanza, infraestructura.
Es como un nivel muy avanzado de lo que son los estudios superioatraia, no solo por lo visual y lo cultural, sino por su influencia directa en la historia de la arquitectura y el urbanismo". Egresado de arquitectura en 2021, contó que se enteró de la pasantia en actividades de la propia universidad. En Paris pudo asistir a clases, recorrer batrios históricos y participar en visitas de terreno con profesores y estudiantes de la École d'Urbanisme.
Su experiencia también incluyo recorridos culturales pot cuenta propia: "Pude ir por ejemplo a los museos, a las catedrales, Notre Dame, el Sagrado Corazón, fue como una mezcla de las dos, como digo, de la experiencia como en clases, visitas a terreno y también como por mi propia parte de querer conocer al máximo como lo seria la ciudad". Ambos estudiantes destacaron el rol que tuvo el acompañamiento académico desde la Umag, especialmente de su profesor guia, Daniel Matus, quien también se encontraba en Francia trabajando en su propio proyecto de investigación y con quien pudieron com. partir actividades. Esa presencia, sumada al apoyo de la beca y la disposición de los docentes franceses, facilitó el proceso de adaptación y aprovechamiento del intercambio. /LPA res. Entonces eso me conmovió bastante y me motivo también a pensar en hacer un doctorado a futuro", relató. Recomendó a otros estudiantes aprovechar estas oportunidades: "Se las recomiendo a todo el que pueda y quiera vivir una experiencia donde tenga la capacidad de ver otras realidades.
Y también las ganas de descubrir, de explorar" En tanto, Ignacio Cárcamo relato que su viaje a Francia fue su primera experiencia en el extranjero, lo que le significo un aprendizaje doble: en lo académico y en lo personal. "Francia siempre fue un destino que me. Internacionalización académica Ignacio Cárcamo y Carolina Márquez vivieron una experiencia formativa en la Ecole d'Urbanisme de Paris. Carolina Márquez frente a la famosa Torre Eiffel.