Nuevos rumbos para emprendedores locales
Nuevos rumbos para emprendedores locales es un importante polo ide desarrollo para emprendedores, debido a su pujante cadena productivaasociada ala industria minera del cobre y energía, además dela producción de litio. Así, el trabajo para convertir a Antofagasta en un hub de emprendimiento ya está generado resultados positivos.
El Sistemade Calificación de Empresas Proveedoras(SICEP), dela Asociación de Industriales de Antofagasta (AlA), muestra que la regiónya cuentacon1.500 empresas proveedoras, 880 de ellas con casa matriz en la región, cuya parte de sutrabajoes trabajar con proveedores y emprendedores locales para resolver necesidades de distintas industrias a través de innovaciones.
Desde la UCN, la directoradel CEMP-UCN y coautora de GEM Región de AntofaL Región de Antofagasta gasta 2023, Dra, Gianni Romaní, destacó los principales datos aportados por el informe: "Losresultados son muy interesantes, sobre todo para la mujer emprendedora, ya que la tasa de actividad emprendedora de las mujeres en etapas tempranas ha subido con respecto al año anterior, esto es, el 2022, en cuatro puntos porcentuales, lo cual es muy bueno". Comentó que otra buena señal es el aumento en la tasa de emprendedores y emprendedoras con alto potencial de crecimiento. Es decir, aquellos que tienenla expectativa de emplear 19 o más puestos de trabajo. en los próximos cinco años.
SERVICIOS Romani explicó que los sectores donde se encuentra el grueso de los emprendedores enlaregión, todavíaestá concentrado en el sector del servicio al consumidor final. "Creemos que eso va air cambiando poco a pocoenla medida que estos emprendedores y emprendedoras, de alto potencial de crecimiento, vayan aumentando, porque ellos vana introducirla diversificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la sificación productiva de la Nuevos rumbos para emprendedores locales matriz", acotó. En esta línea, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec)anuncióla apertura de su programa Capital Semilla Emprende, fondo concursable que apoyaa que emprendedores y emprendedoras puedan concretar sus doras puedan concretar sus ideas de negocio.
La iniciativa otorga subsidios de $3.500.000 para la creación de pymesformalizadas, contando para ello con acompañamiento para la implementación de los proyectos empresariales y orientación enel procesoante el Serción enel procesoante el Serción enel procesoante el Serción enel procesoante el Serción enel procesoante el Servicio de Impuestos Internos.
La gerenta general de Sercotec, María José Becerra, destacó que "este es uno de los programas másimportantesquetoma alos emprendedores y emprendedoras y los lleva a convertirse en empresarios y empresarias [... ] representa una inversión pública productiva de $2.532 millones que beneficiará a 536 emprendedoras y emprendedores anivelnacional". Asimismo, el seremi de Economía, Matías Muñoz, comentó que "en días recientes hemos experimentado un positivo balancede datos económicos quenos permiten visualizar la reactivación de nuestra economía [... ] este capital Semilla que nos da las herramientas para que las personas puedan hacer ese salto importante entre la idea, y el desarrollo mismo del negocio que desean construir"..