Comisión Nacional de Riego fortalece la educación hídrica en la Escuela San Rafael de Teno con certificación estudiantil y huerto escolar
Comisión Nacional de Riego fortalece la educación hídrica en la Escuela San Rafael de Teno con certificación estudiantil y huerto escolar Con el objetivo de fomentar fomentar aprendizajes significativos significativos en tomo a la educación educación ambiental desde las primeras etapas escolares, escolares, la Comisión Nacional Nacional de Riego (CNR) del Ministerio Ministerio de Agricultura, desarrolló desarrolló una jornada formativa formativa en la Escuela Básica Básica San Rafael de la comuna comuna de Teno, donde 29 estudiantes estudiantes fueron certificados certificados como Brigadistas del Agua, reafirmando su compromiso con la protección protección del recurso hídrico y la sustentabilidad. El Coordinador Regional Regional de la CNR, Claudio Cortés, subrayó la relevancia relevancia de estas iniciativas dado que para nosotros es muy relevante incorporar incorporar a niños y niñas en la eduación hídrica.
Por ello, seguimos vinculándonos con diversos establecimientos establecimientos educacionales para certificar Brigadas del Agua y promover actividades actividades de educación ambiental ambiental que transmitan el mensaje sobre la importancia importancia de conservar este recurso en su comunidad y entorno.
Durante la jornada, estudiantes estudiantes de tercero y cuarto cuarto básico participaron en un taller práctico de cultivo y germinación de hortalizas hortalizas en el huerto escolar, como un espacio pedagógico pedagógico permanente orientado orientado a aplicar los conocimientos conocimientos adquiridos sobre la relación entre agua, agricultura agricultura y alimentación.
La directora de la Escuela Escuela Básica San Rafael, Pamela Peñaloza, valoró la actividad y el acompañamiento acompañamiento de la CNR, ya que (hoy nuestra escuela vivió una jornada muy significativa significativa con la certificación y formación de nuestra Brigada Brigada del Agua. Este hito nos llena de orgullo porque porque refuerza nuestro compromiso compromiso como comunidad educativa con el cuidado y buen uso de este recurso vital. Agradecemos profundamente profundamente a la CNR por entregarnos entregarnos las herramientas herramientas que nos permiten educar educar y sensibilizar desde edades tempranas sobre la importancia de proteger nuestro entorno.
El establecimiento, que cuenta con certificación ambiental del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Establecimientos Educacionales (SNCAE), avanza así en el fortalecimiento de sus prácticas pedagógicas asociadas a los lineamientos lineamientos del Ministerio de Educación (MINE DUC). En ese sentido, el encargado encargado de Medio Am biente del DAEM Teno, Daniel Espinoza, valoró el impacto impacto de la intervención (Agradecemos (Agradecemos la participación de la CNR porque estos apoyos son fundamentales fundamentales para los establecimientos establecimientos que están en proceso proceso de mejorar su certif icación icación ambiental, con aspiraciones aspiraciones de llegar a la excelencia. Sin duda crean factores de cambio en los niños y niñas para que, en el futuro, sean personas conscientes del medio ambiente.
Sembrando futuro La profesora Pamela Reyes, coordinadora del Taller de Huerto Escolar, destacó la motivación que despertó la jornada en los estudiantes (La actividad fue muy motivadora para los niños y niñas, especialmente especialmente por su carácter práctico, que es fundamental, fundamental, porque relacionan lo aprendido en la escuela con su experiencia personal, personal, logrando un aprendizaje aprendizaje más significativo. Para Alonso, estudiante estudiante de cuarto básico, la experiencia experiencia fue especialmente especialmente cercana, (Me gustó mucho porque yo vivo en el campo y hago todo ese tipo de cosas. Lo que más disfruté fue plantar las semillas semillas de pepino y regarlas, expresó. Mientras que para Ignacia, Ignacia, también estudiante, la actividad fue una oportunidad oportunidad de aprendizaje colectivo colectivo y me pareció muy buena buena porque así tendremos plantas en el huerto del colegio. Me gustó cultivar las lechugas, regarlas y sembrar las semillas para ir viendo como crecen. El cuidado del agua es importante importante para los animales, animales, las plantas y todo el medio ambiente.
Con este tipo de acciones, acciones, la CNR reafirma su rol como líder y agente transformador en la educación educación hídrica, promoviendo promoviendo desde la infancia una cultura de cuidado y gestión sostenible del recurso recurso más valioso para el futuro: el agua.
La Comisión Nacional de Riego desarrolló desarrolló una jornada de aprendizaje teóricopráctico en la Escuela San Rafael de Teno, acercando a menores al valor del agua y la sustentabilidad, y formándolos como protagonistas de una cultura de cuidado del agua desde la infancia. J. - - - - -