Comunidad Colla Piedra Luna interpone recurso de protección por omisión en entrega de tierras
Comunidad Colla Piedra Luna interpone recurso de protección por omisión en entrega de tierras pecisión. La comunidad pide identificar predios fiscales disponibles y garantizar participación en decisiones territoriales. en decisiones territoriales.
Redacción cronicarodiarioatacama. cl a Comunidad Indígena L; Piedra Luna presen'óante la Corte de Apelaciones de Copiapó un recurso deprotecciónen contra delaSeremi de Bienes Nacionales de Atacama y la Delegación Presidencial Regional, acusando abandono institucional, vulneración de derechos fundamentales yomisiones queimpidenel accesoa tierras para establecer» se y desarrollar su vida comunitaria. La acción judicial busca frenar un eventual desalojo y exigerespuestas concretasa una solicitud pendiente desde marzo de2025. La comunidad, compuesta por20 familias colla, solicita una concesión 10 años sobre25 hectáreasfiscalesenelsector de Llanos de la Liebre, en la comuna de Copiapó. Esta petición tiene comoobjetivo "asentarsedefinitivamente" y dar continuidad a sumodo devidatradicional, basado enlaagricultura, ganadería de subsistencia, minería artesanal y prácticas culturales ancesrales. DESALOJOS Y PROMESAS INCUMPLIDAS La comunidad, a través de Doris Muñoz, relata un historial de vulneraciones. En 2021 fueron desalojados del sector Piedra Colgada tras más de I5años de ocupación pacífica. Peseaintentos de compra del terreno, las negociaciones fracasaron, y fueronobligadosaabandonarellugar, perdiendo cultivos yanimales. Desde entonces han vivido con incertidumbre y temor a nuevos desalojos, sinsoluciones efectivas del Estado. En2024, diversas autoridades --entreellas Bienes Nacionales, Conadi y la Delegación Presidencial-se comprometierona estudiar unasoluciónterritorial. Seacordó entregar una autorización de uso temporal mientras serealizaba un estudio de ocupación. Sin embargo, la comunidad nunca recibió el documento prometido niexplicación formal. Mástarde, elinformeantropológico encargado por Conadi determinó que losterrenos soli citados serían privados, basándose eninformación entregada por el propio Ministerio de Bienes Nacionales, lo que cerró temporalmentela posibilidad de concesión.
OMISIÓN ESTATAL Elrecurso denuncia que laSeremideBienes Nacionales respon: dió el 28 de mayo de 2025 señalando que los terrenos solicitadosnoserían fiscales, porlotanUNO DE LOS DESALOJOS EFECTUADOS EN EL SECTOR LLANOS DE LA LIEBRE. to, noadministrables por dicha entidad. La comunidadsostiene queesarespuesta contradice reuniones previas dondese habría confirmado lo contrario.
Además, acusan ala Delegación Presidencial de omisión al no coordinar acciones concretas para atender una "demanda histórica de tierras" que permita restituir parte delterritorioancestral colla. "La conducta de ambas autoridades hasido ilegal yarbitraria", señala elescrito, argumentando queno se han respetado lostratadosinternacionalessuscritos por Chile, como el Convenio 169 dela OIT nila Ley Indígena(N019.253 ),los cualesestablecendeberes concretos del Estado enla protección detierras, culturas y modos de vida indígenas, Ante aquello, desdela Seremi de Bienes Nacionales Atacama, indicaron que fueronnotifcados del recurso presentado ante la Corte de Apelaciones. "Podemos informar que la disposición de Bienes Nacionales paratrabajarcon los pueblos originarios de Atacama siempreestásobrelamesa;másaún tratándose de proyectos sociales y comunitarios, siempre y cuando proyecten su emplazamiento en propiedad fiscal, que esnuestra competencia, y no se traten de ocupaciones ilegales con fines habitacionales", anunciaron.
DEMANDAS Y PETICIONES AL ESTADO BIENES NACIONALES BIENES NACIONALES El recurso solicita, entre otras medidas, quese suspendan de inmediato posibles órdenes de desalojo y se conforme una mesa de trabajo de alto nivel entre el Ministerio de Bienes Nacionales, Conadi y la Delegación Presidencial. Asimismo, exige que se identifiquen predios fiscales disponiblesen un radio de 20 kilómetros del actual asentamiento, priorizando su destinación a la Comunidad Colla Piedra Luna.
CATASTRO COMPLETO "También sesolicita quese oficie alas autoridades correspondientes para entregar un catastro completo de terrenos rurales fiscalesdisponiblesenla Regiónde Atacama y que se garantice la participación efectiva de las comunidades indígenas endecisionesquelasafecten, cumpliendo los estándares del derecho nacionale internacional.
Más que tierra: dignidad y supervivencia "No se trata sólo de hectáreas, sino del único espacio dondeestas familias pueden ejercer suidentidad, criar animales, cultivarla tierra y preservar sus ritos", señala el recurso. "Cada vez que se posterga esta decisión, seerosiona un pedazo más del alma de esta comunidad.
Las niñas y niños crecen sin horizonte; los ancianos mueren sin retornar asusuelo ancestral". Lacomunidadrecuerda que ya ha enfrentado desalojos traumáticos en el pasado, y que no quiere repetir esa experiencia. "Queremos vivir en paz, en conexión con la tierra y nuestra cultura, sin ser tratados como ocupantesilegales en nuestras propiastierras ancestrales", enfatizan según el documento. Finalmente, la acción judicial no solo busca restituir elimperio del derecho, sino también establecer un precedente enla forma en que el Estado se relaciona con los pueblos originarios en Chile. Una relación que, segúnla comunidad, aún estálejos de cumplir los principios de justicia, respeto y reparación. O3.