Custodio Segundo Menares Navarro: Una vida dedicada a la educación
Custodio Segundo Menares Navarro: Una vida dedicada a la educación Elpasado4de Elpasado4de noviembre noviembre de 2024, tras una larga lucha contra el cáncer, falleció Custodio Segundo Menares Navarro, Navarro, un destacado docente cuya vocación y compromiso compromiso marcaron la vida de generaciones generaciones de estudiantes. Su legado, cimentado en la enseñanza y el esfuerzo, sigue vivo en cada uno de quienes fueron parte de su trayectoria.
Nacido el 16 de febrero de 1951 en la Oficina Salitrera Salitrera Alianza, en la comuna de Pozo Almonte, región de Tarapacá, Custodio fue hijo de Ramón Menares y María Navarro, quienes, en busca de nuevas oportunidades oportunidades durante el auge del salitre, emigraron desde Santa Cruz a Iquique en 1950. Sin embargo, con el declive de la industria salitrera, salitrera, la familia regresó a Santa Cruz cuando él tenia solo cuatro años. Desde pequeño, mostró mostró una inclinación por el estudio y una gran determinación determinación para superar los desafíos económicos familiares. familiares. En 1956 inició su educación en la Escuela de Barreales y continuó en la Escuela Consolidada, posterior posterior D-104 y actual Luis Oyarzún Peña. Su desempeño desempeño académico lo llevó, a los 13 años, a Curicó, donde ingresó a la Escuela Escuela Normal, institución en la que se formó hasta 1972.
Realizó su práctica profesional profesional en la misma escuela que lo vio crecer, la D-1 04 de Santa Cruz, convirtiéndose convirtiéndose en el primer profesional profesional de su familia, un hito significativo en un contexto de limitaciones económicas. económicas. Su carrera docente comenzó en 1973 en la Escuela de Hombres de Cunaco, donde permaneció permaneció cerca de 16 años. Fue allí donde conoció a la profesora Emma Duque Cabrera, con quien formó una familia y tuvo cuatro hijos: Emma Carolina, Marcela, Marcela, Mauricio y Claudia. En 1989 fue trasladado a la Escuela de Paniahue, donde asumió como jefe de UTP. Luego, se integró nuevamente a la D-104 como Inspector General y, durante una década, ejerció ejerció como docente de Matemáticas Matemáticas en el Colegio Manquemávida. Manquemávida. En agosto de 2018, tras más de cuarenta años de servicio, se acogió a retiro. Su labor trascendió el aula. No solo enseñó, sino que también inspiró a sus estudiantes a ver la educación educación como una herramient a de transformación.
Su exigencia, exigencia, paciencia y entrega quedaron reflejadas en las palabras de muchos de sus exalumnos, quienes solían recordarlo con gratitud: “Gracias a usted aprendí a sumar y restar o “Usted fue el único que tuvo paciencia y me enseñó a leer”. El señor Menares deja un legado de compromiso, responsabilidad y amor por la enseñanza. Su despedida despedida estuvo marcada por el cariño de su esposa, hijos, nietos, familiares, hermanos hermanos Normalistas, amigos, colegas y alumnos de diversas diversas generaciones.
La familia Menares Duque expresa su profundo agradecimiento agradecimiento por las innumerables innumerables muestras de afecto recibidas hasta el día de hoy, gestos que han reconfortado reconfortado este difícil momento momento Su vida y enseñanza seguirán siendo recordadas recordadas en cada aula que pisó. en cada estudiante que formó formó y en cada persona que lo conoció, Custodio Segundo Menares Navarro: Una vida dedicada a la educación L2.