Archivo
Archivo Archivo Hace 50 años: 4 de agosto de 1975 Hace 10 años: Hace 1año:, s 4d de 2015 4 de agosto de 2024 Buen nivel de marcas en atletismo Cao 120 a E Aumenta morosidad En riesgo están th Soto, del Liceo ExpeA e simentaly Juan Caos Agur enla Región del Biobío 3L proyectos lar de SSCC, apuntaron las Los niveles de morosidad enta inmobiliarios mejores marcas en la segunday última etapa del Torneo Interescolar Provincial de Atletismo, categoría meno res, en la que participaron equipos seleccionados de Yumbel, Coronel, Tomé, Tal cahuano y Concepción. Ce: cilia Venegas (en la foto) rati ficó que es la mejor especialista en salto largo, categoría intermedia. Llamó la aten ción Galy Suazo, de Yumbel, que saltó sin zapatillas. que saltó sin zapatillas. que saltó sin zapatillas.
Fundado en 1882 El Sur El Sur Directora: Isabel Plaza Vásquez Representante legal: Daniel Nalda Campos Representante legal: Daniel Nalda Campos Domicilio: Caupolicán 518, piso 3, Concepci Sitio web: www. elsurclCorreo: buzoníadiarioelsurcl Impreso en Antonio Varas 945, Temuco, por Sociedad Periodística Araucania S.A.
Región del Biobío son levemente mayores al nacional, un efecto claro de la desaceleración económicaque vive lazona, según arrojó. el VIH Informe de Deuda Morosa Personal elaborado por la Fa. cultad de Economía y Negocios de la USS, basado en la informa ción entregada por Equifax.
Los morosos jóvenes (25 a 29 años) como los adultos (70 años y más) crecen en el último año 29% y 30%, respectivamente, por sobre el promedio regional de 21,5%. 142 años al servicio de la comunidad regional La construcción de 31 proyec tos inmobiliarios en altura esta ría en riesgo por el cese de permi sos y el cambio de la normativa, de acuerdo con lo que dio a cono cerlaCámara Chilena de la Cons trucción.
El gremio dijo que hoy existen 34 planes inmobiliarios en altura que se levantan en la provincia de Concepción, pero otros 31 posiblemente no verán la luz, lo que significaría frenar 7 mil nuevos departamentos y 9 mil empleos. Ellose debe a que porla pande mia el Minvu dictaminó en abril de 2020 la suspensión de plazos paraanteproyectos y permisos de edificación que estaban vigentes hasta el 8 de febrero de aquel año. El 1 deseptiembre de 2021, cuan do todoamainó, los plazosvolvie ron a correr, pero la crisis econó mica ha hechoinviable sacarade lante hoy estas iniciativas. Y los plazos vencen entre fines de este año 2024 e inicios de 2026. año 2024 e inicios de 2026. año 2024 e inicios de 2026..