Autor: Carolina Larenas Faúndez carolina Jarenas@laestrellachiloe.cl
MOP: oferta para construir doble vía está dentro del presupuesto
MOP: oferta para construir doble vía está dentro del presupuesto CAROLINA IRENAS Pe este año se espera ara el último trimestre que se concrete la adju+ Castro 5 + Alcaldeo Rauco MEJORAR EL ESTÁNDAR DE LA PANAMERICANA EN EL TRAMO CHACAO-CHONCHI CONSIDERA EL PROYECTO DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. abrir oferta económica y está dentro de los montos ofertados, por lo que ya hay un consorcio que construirá esta obra". Desde Puerto Varas, donde se encontraba participando del Encuentro de Planes Especiales para Zonas Extremas, René Garcés (indep, pro PS), presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé, analizó lo que este proyecto representa para el desarrollo de la provincia. "Hemos tenido la apertura económica de la doble vía Chacao-Chonchi, una iniciativa esperada, habíamos tenido anteriormente algunas noticias sobre esta posibilidad real de poder construir la doble vía.
Se ha recibido una oferta económica de Costanera SpA la que está valorizada en 594 millones de dólares, lo que va a pasar ahora es que deben seguir los trámites administrativos, la toma de razón de la Contraloría y se espera que sea adjudicado el último trimestre de este año", afirmó.
Del mismo modo, el también alcalde de Quinchao sostuvo que "eso daría paso a poder comenzar lo que por muchos años se ha esperado en una ruta tan peligrosa y que va a significar tener trabajos reales en el 2028 para su término en el 2033. Esperamos que todo esto resulte dentro de los plazos establecidos y se pueda seguir avanzando por la dicación del contrato para la construcción de la doble vía entre Chacao y Chonchi.
A cuatro años del inicio del proceso de licitación y tras diez postergaciones de plazos, ayer se realizó la apertura de la única oferta económica que llegó al llamado del Ministerio de Obras Públicas, la que estaría dentro del presupuesto, por lo que se espera que prospere la iniciativa. Así lo aseguraron diversas autoridades, aunque no se transparento el monto exacto desde los organismos que este medio consultó. Asimismo, tampoco se hablóde él en el acto efectuado en Santiago. Al mediodia de ayer en el auditorio del MOP en la capital se efectuó el trámite administrativo considerado dentro de la licitación. El sobre que contenía la oferta presentada por el grupo Costanera SpA, de capitales italo-canadienses, se abrió frente a la comisión tras la lectura del acta de evaluación de las ofertas técnicas.
Sin observaciones se firmó el acta de la apertura económica, en la que solo se cifró el factor de valor del subsidio del tramo de licitación al que postula el consorcio, que fue de 1,000 594 millones de dólares (13.500.000 unidades de fomento) era el presupuesto estimado por la Dirección General de Concesiones para la ejecución de la megaobra que considera en una Presidente Gabriel Boric". Elsecretario regional ministerial añadió que "se nota que estamos avanzando, estamos muy contentos con este paso, y espero que en lo que viene nos permita disfrutar en unos años de una ruta que sea más segura.
Afortunadamente, el Grupo Costanera quiso estar presente en ese llamado y agradecer a esa empresa por postular a esta iniciativa". Con expectativa se vivió el proceso tanto en el edificio del MOP como en la transmisión de acto administrativo que algunas autoridades chilotas pudieron seguir a través de streaming.
Quien tambien formo parte de la comisión de apertura de ofertas económicas fue el seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado, instancia que calificó como "otro paso para este proyecto comprometido por el ALCALDES Hasta el edificio del MOPIlegó al mediodía de ayer Andrés Ojeda (indep. ), alcalde de Ancud, quien relato que "acá en Santiago se acaba de dentro de ese monto. Claudio Soto, director general de Concesiones (s), indicó tras el acto de apertura que "este es un hito que se ha vuelto muy importante, muy esperado por toda la región.
Quiero felicitar al equipo de licitaciones de proyectos por el tremendo esfuerzo porque ha sido una tarea ardua" Además, el profesional expuso que "esto es un paso para Chiloé, es un hito muy importante en el desarrollo de la Isla, en el desarrollo de la región y este es el primer paso; nos estaremos viendo seguramente con la conceprimera etapa el mejorasionaria pronto por alla para miento del estándar de 110 kilómetros de la Ruta 5 Sur en el tramo Chacao-Chonch. definir y esperamos en el 2028 ya estar ejecutando obras para finalizarla lo antes posible y darle una mejor calidad de vida a todos los vecinos y vecinas de la Isla (Archipiélago)". Tras lo manifestado por quienes participaron de la apertura, la oferta estaría El Grupo Costanera quiso estar presente en ese llamado y agradecer a esa empresa por postular a esta iniciativa". 2028: año en que se estima comenzarian las obras que estarian listas en el 2033 Juan Alvarado, seremi de Obras Públicas.. Tras los trámites administrativos que se deben realizar previamente a la toma de razón de la Contraloría, se espera que el último trimestre de este año se realice la adjudicación del proyecto. Inversión bordearía los 600 millones de dólares.
MOP: oferta para construir doble vía está dentro del presupuesto Castr EN ANCUD EL PROYECTO CONSIDERA UN NUEVO PUENTE SOBRE EL RÍO PUDETO. urgente necesidad de lo que es la doble vía para los vecinos" Desde las organizaciones sociales de la provincia también se ve con esperanza que el monto ofertado por la empresa esté dentro del presupuesto, lo que redundaría en la adjudicación del contrato en algunos meses luego que se cumplan las disposiciones administrativas.
En este sentido, Gastón Cárcamo, presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud. mencionó que "este proyecto representa una mejora crucial en la seguridad vial, con la nueva carretera de doble vía reduciendo accidentes. Destacamos la construcción de más de cinco puentes nuevos en nuestra comuna, evidenciando la magnitud de la obra y su impacto transformador en nuestra conectividad.
Este logro, fruto de la colaboración público-privada, marca un hito para el desarrollo de Chiloé, priorizando la creación de empleo y un futuro más seguro y próspero". Igualmente, Selim BaIría, presidente de Comité Pro Puente Chacao, destacó el acto de apertura en el que participó en Santiago, posteando: "Las mejores noticias; tenemos doble vía aprobada.
La oferta económica furcación del acceso norte a Chonchi, considerando además la operación y mantención de aproximadamente 16 kilómetros de camino correspondientes al Bypass Castro, el que no se ampliara a doble via y se espera tener listo el 2026. "BUENA NOTICIA" Como "una buena noticia" para Chiloé calificó el gobernador regional, Alejandro Santana (RN), la apertura de la oferta económica presentada por el Grupo Costanera SpA, una firma que argumentó "tiene mucho prestigio y experiencia en este tipo de megaobras". Asimismo, el chilote relató que "el 2026 se inician los estudios de impacto ambiental, entre otros, y proyectan que el 2028 iniciarian cumplió lo establecido en ofobras. Vamos a hacer todo el las bases.
Felicidades a todos los que lucharon por este gran proyecto". esfuerzo posible para poder acelerar estos plazos, dado el tiempo de espera que ha tenido este proyecto". Porsu parte, Marcelo Malagueño, delegado presidenLa iniciativa comienza en el acceso sur del futuro puente sobre el canal de Chacao y concluye en la bicial provincial, señaló que "se abrió la oferta económica respecto de la construcción de la doble vía entre Chacao y Chonchi, una propuesta por 594 millones de dólares.
Lo que viene ahora es el inicio de preparación del contrato, la firma y luego de eso se hace el decreto que se envía a Contraloría para la toma de razón y es en ese momento donde se entrega la adjudicación definitiva" Eldiputado chilote por la zona, Fernando Bórquez (UDI), puntualizó que "hoy tenemos una empresa que va a procurar que la doble via entre Chacao a Chonchi se haga de buena manera; vamos a resolver una problemática de muchos chilotes.
Estaremos en todas las etapas de esta doble via, hoy (ayer) era un día clave". Entre los beneficios de la obra que cruzará por las comunas de Ancud, Dalcahue, Castroy Chonchi se encuentra disminuir los tiempos de viaje y aumentar la seguridad en el trazado de la Panamericana.
O El 2026 se inician los estudios de impacto ambiental y para el 2028 proyectan inicio de obras". Habíamos tenido algunos noticias sobre la posibilidad real de poder construir la doble vía". René Garces, presidente de la Asociación de Municipios de Chiloé. Alejandro Santana, gobernador regional de Los Lagos..