Destinarán $600 millones para apoyar el transporte escolar en La Araucanía
Destinarán $600 millones para apoyar el transporte escolar en La Araucanía Saffirio tras reunión con Asociación deMunicipalidades región de La Araucanía (AMRA)Distintos acuerdos en materia de conectividad, transporte escolar, manejo de residuos sólidos domiciliarios y calidad de vida para todas las familias de la región, se lograron en una reunión de trabajo entre el gobernadorregional, René Saffirio y ladirectiva de la Asociación de Municipalidades Región de La Araucanía (AMRA), presidida por la alcaldesa de la comuna de Pitrufquén, Jaqueline Romero. Una vez concluido el en-cuentro, el gobernador Saffi-rio destacó el aporte vital de la AMRA para el desarrollo de la región y explicó que seidentificaron dos temas paraser resueltos de forma transversal. “El primero tiene quever con las dificultades queexisten para el transporte escolar en La Araucanía.
Hemos comprometido, como Gobierno Regional, recursos del orden de los 600 millones de pesos que nos van a permitir salvar esta situación a lo menos durante algunos de los meses del presente año”. En la reunión, en la que además participaron los alcaldes de Padre Las Casas, Mario González; de Perquenco, Alejandro Sepúlveda y de Renaico, Claudio Musre, el líder regional detalló que esta primera inversión permitirá apoyar a algunas comunas mientras otras comenzarán con recursos propios.
“En el curso de 2025 acotó vamos a seguir va analizando la posibilidad de complementar estos fondos, porque el sistema en general requiere, durante un período de un año, una inversión del orden de los 8.000 millones de pesos”. Otro de los acuerdos a los que llegaron el Gobierno Regional y la Asociación de Municipalidades, tiene que ver con la creación de un comité conjunto “con el objeto de iniciar un proceso de análisis exhaustivo y técnico respec-to del tratamiento final delos desechos domiciliarios sólidos de la región de La Araucanía”. De acuerdo con el Gobernador Regional, esta medida permitirá combatir el daño sanitario que enfrenta la región y buscar una solucióndefinitiva a los altos costosde inversión que enfrentan los municipios en esta materia.
“La suma de los recursos que hoy invierten los municipios, más los aportes que el Gobierno Regional puede hacer fruto de este comité conjunto, técnico y político, pueden dar como consecuencia el avanzar enuna solución definitiva queinvolucre al total del territorio regional”. Por su parte la presidenta de la AMRA, Jaqueline Romero, manifestó que la idea es “empezar a trabajar conuna planificación, con ordeny poder concretar que tenga-mos una solución definitiva aun largo plazo, que tengamos el compromiso del Gobernador, de los consejeros regionales y de los demás alcaldes es sumamente importante”.. El anuncio lo realizó el gobernador