Aceros AZA inauguró planta fragmentadora más moderna de Chile
Aceros AZA inauguró planta fragmentadora más moderna de Chile El pasado martes, en Colina, Aceros AZA inauguró la planta fragmentadora de chatarra más moderna del país, con una inversión de US $26 millones. Esta nueva instalación genera 47 nuevos puestos de trabajo y permitirá procesar anualmente 230.000 toneladas de chatarra, reforzando el modelo de economía circular que caracteriza a la empresa. Aceros AZA, reconocida por tener la tercera huella de carbono más baja de la industria siderúrgica a nivel mundial, reafirma así su liderazgo en la producción de acero verde. Al evento asistieron autoridades, clientes, proveedores y colaboradores de AZA, quienes pudieron compartir este nuevo hito para la empresa. Danilo Núñez, subsecretario de Obras Públicas, dio un discurso durante la inauguración de la planta.
Paola Grandela, gerenta de Asuntos Corporativos de Aceros AZA; Cristián Rodríguez, seremi de Economía de la Región Metropolitana; Sonia Reyes, seremi de Medioambiente de la Región Metropolitana, y Aida Soto, gerenta de Personas y Sostenibilidad de Aceros AZA. Pedro Álamos, gerente general; Lucile Richard, jefa Economía Circular, ambos de ProREP; Ximena Ruz, directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, y Javier Obach, gerente de Desarrollo Circular de la Sofofa. Juan Cristóbal González, gerente general de SIGA; Diego Mendoza, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile; Juan Enrique Greibe, gerente de Metálicos de Aceros AZA, y Maximiliano Proaño, subsecretario de Medioambiente. Jorge Gómez, secretario general de la Central de Trabajadores de Chile, junto a Ruperto Donoso, presidente, y José Luis San Martín, dirigente, ambos del Sindicato de Aceros AZA. Gloria Moya, directora metropolitana de Corfo; Ximena Rivillo, secretaria ejecutiva de Chile Valora; Maximiliano Proaño, subsecretario de Medioambiente, y Andrea Marchant, presidenta del Directorio de ChileValora. Andrés Jensen y Nicolás Fernández, presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje. Nicolás Conrads, director de Inversiones Alcántara; Juan Conrads, director de MH Inversiones; Tomás Tagle, gerente general de Ebema, y Francisco Conrads, director de Inversiones Alcántara. Juan de Groote, subgerente de Suministros de Aceros AZA; Ignacio Urrutia, asociado de Urenda, Rencoret, Orrego y Dorr, y Marcelo Celis, gerente general de Bosch Rexroth.
Fanny Hernández, gerente general, y Enrique Navarro, gerente de Ingeniería y Logística, ambos de Mac Asociados, junto a Daniela González, jefa de Medioambiente y Economía Circular de Aceros AZA.. Jorge Matetic, presidente del directorio de Aceros AZA; Danilo Núñez, subsecretario de Obras Públicas, y Hermann von Mühlenbrock, gerente general de Aceros AZA. Luis Bravo, presidente del Directorio del Instituto del Cemento y Hormigón de Chile; Carlos Urenda, gerente general del Consejo Minero, e Iñaki Otegui, director de Aceros AZA. Cristián Matetic, director de MH Inversiones; Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía, y Andrés Matetic, director de Aceros AZA. Arturo Palma, director de MH Inversiones, y Diego Bulnes, gerente general de Volta. La nueva planta de Aceros Aza se encuentra en la comuna de Colina. Jorge Matetic, presidente del directorio de Aceros Aza, se dirigió a los asistentes.