Región: múltiples obras abandonadas o con retraso evidencian problemas en control y gestión pública
Región: múltiples obras abandonadas o con retraso evidencian problemas en control y gestión pública regional han atravesado por diferentes paralizacio nes, falta de financiamientos y múltiples licitaciones que han obstaculizado el término de estas. Se trata de los proyectos de la Avenida Ejército, Liceo Politécnico de Taltal o incluso las obras del Cesfam Surponiente de Calama. Trabajos que, a pesar de contar con la inversión necesaria para su desarrollo, han demorado años en termina.
Ante los múltiples problemas que evidencian proyectos de inversión en infraestructura pública, en el 2024 el Consejo Regional conformo una comisión Ad-hoc para fiscalizar y analizar los distintos factores que generan el retraso de las obras.
Paula Orellana, consejera regional y quien fue parte de la comisión, señaló que "hay un tema estructural y sistémico que hace que haya retraso en varios de los proyectos, sobre todo de infraestructura, que fue lo que desde la comisión de seguimiento y fiscalización, dimos cuenta el año pasado". Entre las conclusiones y factores que inciden en la excesiva ejecución de proyectos, Orellana resaltó las largas tramitaciones que genera el proceso de licitaciones y la burocracia y centralismo a la hora de fiscalizar los proyectos. "Encontramos que hay nudos críticos con respecto a los procesos de licitación, que a veces hay hasta tres licitaciones, por ejemplo, eso va haciendo que los tiempos se alarguen. También la excesiva burocracia, porque muchos de los proyectos tienen que ir a Santiago, Dipres, Contraloría y son tiempos de respuestas que a veces son lentas", indicó. Cos · El Complejo Deportivo Escolar Corvallis lleva abandonado desde octubre del 2019.
La obra, de responsabilidad de la Dirección de Arquitectura del MOPinició su etapa de construcción con la entrega de terreno el año 2017 y alcanzó el 97,1% de avance físico pero quedó inconclusa y que actualmente sigue con escombros y con evidente deterioro.
Cabe recordar que el estadio escolar Corvallis fue vandalizado en el periodo del estallido social, sufriendo daños a la infraestructura de gravedad, producto de saqueos y principalmente de incendios por acción de terceros, que detonaron un extendido proceso de abandono y pérdida de la calidad de su estructura. Actualmente, el Gobierno Regional contempla la ejecución del proyecto de recuperación del recinto. La licitación fue cerrada el 23 de junio pasado y está a la espera de evaluación técnica de las propuestas.
Cesfam Surponiente en Calama detenido desde el 2018 y sin fecha para reinicio de obras · Desde que se anunció su completa remodelación, el Liceo Politécnico C-20 de Taltal lleva 17 años esperando el inicio de obras. Tiempo de espera que ha generado un alza en el costo del proyecto, casi triplicando el monto original de los trabajos que ahora alcanza casi los 25 mil miIlones de pesos. Por ello, tras una reevaluación del proyecto, se recurrió al CORE, entidad que permitió la relicitación y que destinó recursos del FNDR para la ejecución de la misma. Sin embargo. fue el gobernador Ricardo Diaz. quien propuso complementar el fondo con recursos provenientes de contratos de explotación del litio.
Es un liceo que atenderá a 715 estudiantes de enseñanza media técnico-profesional, contará con una infraestructura renovada de 9 mil metros cuadrados construidos. · Con fecha de entrega para el año 2018 estaba pactada la entrega de las obras del Cesfam Surponiente de Calama, ubicado en la intersección de calle Rupanco con Emilio Sotomayor.
Centro de atención de salud que está detenido por, al menos, siete años y que al momento de su paralización mostraba un avance del 29%. Entre sus objetivos, estaba el descongestionar los consultorios de la comuna. con una proyección de atención a más de 30 mil beneficiarios.
El recinto, sigue inconcluso pese a las reiteradas promesas de su concreción, tal como ocurrió en 2023 cuando el delegado Miguel Ballesteros señaló que "ya se ha comprometido por parte del Servicio de Salud durante el 2024 retomar las obras del Cesfam con SAR". En junio del 2024, en tanto, el SSA se comprometió a licitar la obra lo que hasta la fecha no se concreta. · Fue en el año 2018 cuando la Municipalidad de Antofagasta dio marcha a uno de los proyectos más esperados por la comunidad residente del sector central de la comuna. Se trató de las obras de reposición del Vivero Municipal, mismas que buscaban remodelar y mejorar el espacio con áreas verdes, jardin botánico, anfiteatro, auditorio, invernadero y miradores. Proyecto que. a la fecha, siguen sin desarrollarse.
Enesa época la ex alcaldesa Karen Rojo dio cuenta que se trató de trabajos que "que estamos desarrollando gracias al financiamiento del Gobierno Regional de cerca de 4.200 millones de pesos". A pesar de ello, actualmente el vivero se encuentra sin mejoras, en completo abandono y siendo victima de constantes quemas en su interior.
Para peor, el Gobierno Regional termino haciéndose responsable del termino unilateral del proyecto por parte de la municipal, debiendo pagar $700 millones a la empresa que se adjudicó el contrato. · El proyecto de remodelación de la Avenida Ejército, en el sector sur de Antofagasta, ha estado en curso desde febrero del año 2022 y cuenta con un monto de inversión de $16.846 millones. Trabajos que actualmente se encuentran ejecutados en un 80% de la obra principal, pero que según dio cuenta el Serviu, resta la instalación de paraderos, rejas peatonales y alumbrado público. La avenida, que debió ser entregada originalmente en marzo del 2024. ya lleva 45 meses de retraso. La · Al menos 11 años demoró terminar la totalidad de las obras de mejoramiento de la Avenida Pedro Aguirre Cerda en Antofagasta. Proyecto que consto de dos etapas pero que en conjunto acumularon más de una década de trabajos en la zona norte de la ciudad. Al finalizar la segunda etapa. en junio del 2023.
Ricardo González Campos, exdirector regional del Serviu, declaró que "si bien la intervención es en la misma avenida, son proyectos totalmente distintos, en dos etapas. y comunidad residente del sector ha denunciado en varias ocasiones el deterioro del área. que fueron actualizandose y modificándose en conformidad a la normativa vigente". INVERSIÓN. Obras relacionadas a salud, educación, vialidad y deporte has atravesado por dificultades tanto licitatorias como de gestión.
Más de una década de espera para finalización de la ampliación de avenida Pedro Aguirre Cerda 7 Años de paralización del Vivero Municipal, incluyendo indemnización a firma adjudicada Costanera Sur: las dificultades de ampliar 5 kms de avenida en cerca de cuatro años 17 años desde el inicio de la anunciada reconstrucción del Liceo Politécnico de Taltal Seis años de abandono cumplen las obras del Complejo Deportivo Corvallis Macarena Saavedra Ledezma cronica@mercurioantofagasta.cl I menos seis proyectos. 17 años desde el inicio de la anunciada reconstrucción del Liceo Politécnico de Taltal Seis años de abandono cumplen las obras del Complejo Deportivo Corvallis comunidad residente del sector ha denunciado en varias ocasiones el deterioro del área. que fueron actualizandose y modificándose en conformidad a la normativa vigente".