Autor: WILHEM KRAUSE
Especialistas debaten: ¿Qué tiene Peppa Pig que gusta tanto?
Especialistas debaten: ¿ Qué tiene Peppa Pig que gusta tanto? Con capítulos breves y humor cotidiano se convirtió en una de las marcas infantiles más exitosas del planeta. WWiLHEM_ KRAUSE WWiLHEM_ KRAUSE n octubre de 2021, Adele Esretanonzs una insólita polémica: rechazó públicamente colaborar con Peppa Pig. La caricatura respondió en redes, generando titulares globales. El episodio dejó claro que este personaje infantil es mucho más que un pasatiempo para niños. Desde su estreno en 2004, la cerdita rosada y su familia han conquistado más de 180 países y, solo en 2022, superaron los USD1.700.000.000 en ventas globales.
Verónica Aliaga, sicóloga clínica y especialista en bienestar, explica cuál es el encanto que genera Peppa Pig: "Sus emociones intensas y reacciones exageradas hacen que los más pequeños se vean reflejados en su forma de ser, generando una conexión inmediata". La serie presenta historias simples y breves, con colores suaves, voces claras y un ritmo pausado que facilita la atención sin sobreestimular. "El humor también juega un papel fundamental: mezcla gestos y sonidos que hacen reír a los niLa cerdita es todo un fenómeno para los más pequeños Especialistas debaten: ¿ Qué tiene Peppa Pig que gusta tanto? Peppa Pig que gusta tanto? La marca de telefonía HONOR está con una activación de Peppa Pig hasta el 10 de agosto en el Costanera Center. Center. ños con guiños pensados para los adultos, lo que transforma el momento de ver la serie en una experiencia compartida en familia", añade Aliaga.
Carlos Arratia, publicista y experto en marketing digital, afirma que la popularidad de la serie también depende de estrategias de marketing bien ejecutadas. "Los padres, que son los principales impulsores de que sus hijos la vean, se sienten reflejados en las vivencias de la familia de Peppa.
Incluso su personalidad caprichosa recuerda a muchos niños reales, lo que genera cercanía y afecto". Paralelamente, el marketing cumple el rol de llevar ting cumple el rol de llevar esta experiencia a los hogares mediante productos licenciados que fortalecen el vínculo con la marca: ropa, libros para colorear, peluches y figuras de juguete.
Arturo Cariceo, artista y académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, destaca que la eficacia de Peppa Pig radica en que su estética está diseñada para niños pequeños. "El personaje es simple, con formas planas y un rosado muy acentuado que inmediatamente remite al mundo infantil.
Los niños sienten que podrían dibujarlo ellos mismos, porque la manera en que ocupa el espacio y la simplicidad de sus pacio y la simplicidad de sus pacio y la simplicidad de sus O a ly) pa En co 2 3 3 líneas coinciden con cómo un niño pequeño representa la realidad", comenta.
Para Cariceo, esta cercanía es clave para generar conexión emocional. "Parece hecho para que el espectador infantil sienta que podría replicarlo en su cuaderno, con la misma lógica de los garabatos que produce en casa". El académico añade que en la infancia la representación visual avanza como el lenguaje: "Primero vienen los garabatos y balbuceos, luego palabras y dibujos más estructurados.
Peppa Pig se sitúa justo en ese estadio inicial, donde los niños reconocen sus propias formas de expresión en la pantalla". Los otros favoritos Bluey se ha convertido en uno de los mayores fenómenos de la animación infantil de los últimos años.
La serie australiana, protagonizada por una cachorra de raza Blue Heeler y su familia, destaca por su narrativa cercana a a vida cotidiana. "Su estética dialoga con ilustraciones clásicas como las de Tintín o El Principito, evocando una narrativa visual más elaborada y cercana al mundo literario. Hay una intención clara de asociarse a un imaginario que los adultos reconocen como tradicionalmente infantil, pero que al mismo tiempo está pensado para el formato elevisivo", comenta Arturo Cariceo. Lilo y Stitch, volvió a instalarse como uno de los títulos más entrañables de Disney ante la expectativa por su versión live action.
Según Cariceo, su éxito radica en que la cinta quiebra la lógica clásica de Disney, donde los héroes eran siempre impecables y los villanos absolutamente malos, e incorpora personajes con matices y emociones complejas, influenciados por la animación japonesa. "Lilo y Stitch explota la empatía y juega en la zona gris de los antihéroes y eso conecta con los niños de forma inmediata", explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica. explica..