Autor: EMIIJANO CARRIZO
Marcel: celebra la cifra del Imacec, pero lamenta incumplir con la proyección del déficit fiscal
Marcel: celebra la cifra del Imacec, pero lamenta incumplir con la proyección del déficit fiscal "Con esto constatamos que la economía chilena durante el 2024 entró en una senda de expansión", dijo el el 2024 entró en una senda de expansión", dijo el ministro de Hacienda.
EMILIANO CARRIZO --El ministro de Hacienda, Mario Marcel, calificó como "una cifra muy positiva" las cifras del Indicador Mensual de Actividad Económica de diciembre. "Con esto constatamos que la economía chilena durante el 2024 entró en una senda de expansión", dijo el ministro Marcel tras destacar parte de las cifras que arrojó el Imacec de diciembre del 2024.
Ante este contexto, el ministro Marcel salió al paso de las proyecciones más pesimistas sobre la economía chilena: "Hubo un momento en los cuales hubo muchas dudas, recordémonos cuando se hablaba del crecimiento cero, a propósito de un dato puntual en septiembre, bueno, no es un crecimiento decero, no es un crecimiento de 1, no es un crecimiento de 2, es un crecimiento de 2d". "Hay que recordar que esta noes la cifra definitiva, porque queda conocer las cuentas nacionales trimestrales, pero las vamos a tenera mediados de marzo, y es posible que todavía tengamos alguna mejora adicional", añadió.
El ministro Marcel también comentó que, "enelcurso del año tuvimos muchas declaraciones que dieron por descartado que la economía creciera 2,5%, hubo quienes dijeron que era imposible porque se requeriría un milagro en el segundo semestre del año, bueno, ahora vemos queefectivamente las cosas se dieron de manera bastante más positiva". DÉFICIT FISCAL Y TRUMP Tras el positivo balance del Imacec, el ministro de Hacienda, Mario Marcel fue consultado sobre el déficit fiscal mayor a lo esperado durante el 2024. "Tenemos una diferencia y un incumpli"Tenemos una diferencia y un incumpli"Tenemos una diferencia y un incumpli"Tenemos una diferencia y un incumpli"Tenemos una diferencia y un incumplimiento que es importante y no lo vamos a minimizar, porque involucra una diferencia del orden de un punto del producto respecto de las metas que se habían fijado para elaño", dijoel ministro Marcel tras enumerar y destacar las diversas iniciativas que impulsó el gobierno del Presidente Gabriel Boric para mejorar la sostenibilidad de las finanzas públicas.
El secretario de Estado complementó su análisis comentando que, "esta es una diferencia que es relevante, que no es enteramente atribuible al azar y que en consecuencia tiene que explicarse, dando cuenta de todas las variables que llevaron ese resultado para evitar que se repita en el futuro". Por su parte, anuncio de posibles alzas en los aranceles a los metales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha encendido las alarmas a nivel internacional. El titular de Hacienda aseguró que Chile tiene características que le ayudan a enfrentar este escenario.
Sin embargo, no descartó que esas medidas puedan afectara la economía nacional. "Estamos en un escenario bastante líquido en el que hay muchas cosas que no son predecibles y vamos a tener que mantenernos muy alerta para identificar ciertos riesgos a nuestra economía". "Cuando ya se van aplicando aranceles por razones que escapan a materias comerciales y al mismo tiempo empiezan a haber represalias de quienes sufren esos aumentos arancelarios, eso, por supuesto, nos tiene que preocupar porque afecta a la economía global en su conjunto y, siendo Chile una economía abierta, por supuesto que le tiene que preocupar lo que ocurra en su entorno", afirmó el ministro.Q.