Codelco eleva estimación de pérdidas por El Teniente
Codelco eleva estimación de pérdidas por El Teniente C. MUÑOZ-KAPPES Codelco indicó ayer que espera que la paralización de El Teniente por el accidente fatal a fines de julio tenga un impacto de US$ 340 millones en pérdidas. La cifra es mayor a lo que el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, había comunicado la semana pasada en el Congreso.
En esa instancia, señaló que “cada tonelada de cobre, según la Bolsa de Metales de Londres, se transa a US$ 10.000 la tonelada, así que son una pérdida cercana a los US$ 300 millones”. La explicación de Pacheco causó ruido entre los expertos.
Por ejemplo, en una carta enviada al director de “El Mercurio”, el director ejecutivo de Núcleo Minero, Álvaro Merino, señaló que “la explicación del presidente de Codelco no cuadra, salvo que se reconociera lo que sería inédito y gravísimo que los costos fijos de producción de El Teniente son equivalentes al precio de venta”. Ayer en la comisión de Minería del Senado, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, aclaró cómo calcularon las pérdidas de Codelco. “Estimamos que vamos a tener una producción en El Teniente de 33.000 toneladas menos (de cobre fino) que el programa de producción que teníamos. Es decir, en vez de las 3 4 9. 0 0 0, v a m o s a t e n e r 316.000 ”, dijo. El Teniente obtiene mensualmente entre 18.000 toneladas y 41.000 toneladas de cobre fino.
Alvarado agregó que aún se está aumentando la producción de la concentradora y que se alcanzará la prod u c t i v i d a d d e 113.000 toneladas de mineral que luego se reduce a cobre fino en septiembre. La producción normal de la división era de más de 140.000 toneladas de mineral. “Eso significa más o menos que nuestro margen de venta va a caer US$ 233 millones, por el menor ingreso de US$ 321 millones, pero también un menor gasto variable de US$ 88 millones.
Pero a eso hay que también agregar los costos fijos de aquellos lugares que están detenidos y afectados por el accidente: Andesita, Recursos Norte son cerca de US$ 80 millones, US$ 27 millones en el caso de la concentradora”, precisó el presidente ejecutivo. El “margen neto tendrá un impacto global de US$ 340 millones, lo cual va directamente al Ebitda de la división y la corporación”, indicó. Pacheco señaló ayer que Mark Cutifani, el exejecutivo de Anglo American quien liderará el grupo de expertos internacionales para investigar el accidente, llegará la próxima semana al país. “Tomamos la decisión de constituir un equipo de expertos internacionales para ayudarle al directorio de la compañía a evaluar lo que había sucedido. Esto es por una razón muy obvia, todos nuestros clientes, con la excepción de uno, están fuera de Chile. Todos nuestros financistas están fuera de Chile. () No tengo ninguna duda de que van a aparecer cosas que hicimos mal”, dijo. US$ 300 MILLONES es la estimación de pérdidas que dio Codelco la semana pasada. La indagación. El presidente ejecutivo de la estatal, Rubén Alvarado, afirmó que se dejaron de producir 33 mil toneladas tras el accidente. AUS$ 340 millones: US$ 300 MILLONES es la estimación de pérdidas que dio Codelco la semana pasada. Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, indicó ayer que por el accidente el margen neto de la estatal tendrá un impacto de US$ 340 millones.