Autor: el sector del Santuario San Ex-
Residuos clínicos en la vía pública preocupó a vecinos de San Expedito
Residuos clínicos en la vía pública preocupó a vecinos de San Expedito Dayana Muñoz Araya cronicadiarioatacamacl esiduos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS), correspondientesa desechos tales co'mojeringas, recipientes de medicamentos, tubos de muestras sanguíneas, entre otros, es lo que encontró un ciclista enpedito, en la salida norte de Copiapó este miércoles 12 de enero. Lasituación fue denunciada alas autoridades sanitarias, quienes este jueves realizaron el retiro y la adecuada disposición final delos desechos. Los vecinos del sector se mostraron preocupados por la situación que podría generar un foco de contaminación. REACCIONESDaniela Avendaño, dueña deun carro de comida ubicado justo en la rotonda del santuario, tan cerca de donde fueron encontrados los residuos que debió cambiar de lugar su puesto, presencióel hallazgo.
“Llegamos en la mañanaa vender desayunos y pasó un caballero por laciclovía y élaviDespués yo só delo que había. miré y eran tijeras, frascos y muchas cosas, como si hubie-sensacado una bolsa de basura y la hubieran dado vuelta ahí.
Yo me moví porque podía ser peligroso”, señaló la locataria que además comentó “nun: ca había pasado esto en el sector, hasta pensé que era por el carrito, para que nos fuéramos, porque es raro que justo ahí y esetipo de basura”. Por su parte, la diputada Sofía Cid (Ind /Rep), reaccionó ante la denuncia y solicitó que “se investigue quién dejó estos desechos aquí y que se apliquen sanciones. No podemos permitir que nuestraciudad se convierta en un basurero de materiales peligrosos”, sostuvola parlamentaria. Del mismo modo, la diputada por Atacama declaró que, “la gente merece vivir en un entorno seguro, sin exponerse ariesgos sanitarios por irresponsabilidad de terceros.
Vamos aseguir presionando para quese aclare qué pasó y se actúe con firmeza”. RETIRO DE LOS DESECHOSLa Seremi de Salud informó que luego de recibir la denun-cia se coordinó con la Munici-palidad de Copiapó, así el jueves enla mañana los desechos fueron retirados por personal capacitado en manejo de REAS, según la normativa vigente. Respecto a lo sucedido, la seremi de Salud (5), Marcia Monsalves, que, destacó “nuestra prioridad es resguardar la salud de las personas. Por ello, activamos de inmediato las gestiones necesarias para garantizar el retiro seguro de estos residuos.
Reiteramos la responsabilidad de los establecimientos de salud y empresas en lacorrecta disposición delosresiduos clínicos, ya que el manejo inadecuado enespacios públicos representa un riesgo sanitario para la comunidad y un daño al medio ambiente”. Por su parte, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, indicó que “una vez tomamos conocimiento de esta situa-ción coordinamos inmediatamente el retiro de estos elementos, el cual fue ejecutado por profesionales de nuestra Dirección de Salud, apoyados por la Dirección de Medio Ambiente”. Además, las autoridades realizaron un llamado a la comunidad a realizar sus denuncias através de los canales formales y oficiales de las instituciones públicas correspondientes, y a no manipular los residuos dado el riesgo directo que conlleva dicha acciór Cabe señalar que hasta el cierre de esta ediciónsedesconoce a la persona o empresa responsable de haber desechado estos productos potencialmente peligrosos en la vía. 03. CONTAMINACIÓN. Jeringas, tubos de muestras, ampollas de medicamentos, entre otros elementos debieron ser retirados por la autoridad sanitaria regional.