Escuela Bicentenario Industrial San Antonio apuesta por la sostenibilidad y el aprendizaje ambiental con nueva fachada hecha con plástico reciclado
Escuela Bicentenario Industrial San Antonio apuesta por la sostenibilidad y el aprendizaje ambiental con nueva fachada hecha con plástico reciclado En una emotiva ceremonia realizada la mañana del miércoles, la Escuela Bicentenario de Excelencia Industrial San Antonio presentó su renovada fachada, un proyecto que combina tecnología, educación ambiental y compromiso comunitario La estructura está compuesta por paneles de plástico reciclado, elaborados con una tonelada de residuos tipo 2 y 5 (polietileno de alta densidad y polipropileno] recolectados por los estudiantes y sus familias. ción Todos Somos 1, busca no solo reducir el impacto ambiental, sino también educar a los estudiantes sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de materiales. “Cada bolsa que se tira, cada tapa que se desecha no desaparece.
Se queda contaminando durante cientos de años y, final, somos nosotros al quienes pagamos el precio”, expresó Carlos Oviedo, insistiendo en que el proyecto no solo aporta a la infraestructura del establecimiento, sino que también busca crear conciencia sobre el destino de los desechos plásticos. LA NECESIDAD DEL RECICLAJE Según datos de la ONU, cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, de las cuales un porcentaje significativo termina en océanos, ríos y vertederos. Este tipo de contaminación afecta gravemente a la fauna marina y terrestre, y tiene repercusiones en la salud humana.
“Con proyectos como este, no solo estamos evitando que esos residuos terminen contaminando el entorno, sino que también estamos enseñando con el CONCIENCIA AMBIENTAL Carlos Oviedo, director del establecimiento, destacó la importancia de esta iniciati va, que refleja el compro! so de la escuela con la educación sostenible y la conciencia ambiental. “Hoy estamos compartiendo un hito especial. Lo que antes era considerado basura, hoy se transforma en símbolo de orgullo. Cada plancha de plósico reciclado que hoy forma parte de nuestra inrepresenta fraestructura responsabiliconciencia, dad y futuro”, señaló. La iniciativa, realizada en afianza con la FundaEl VICARIO DE LA EDUCACIÓN, PADRE VICENTE VÉLIZ SE ENCARGO DE BENDECIRLA LA DELEGADA PRESIDENCIAL PROVINCIAL, CAROUNA QUINTEROS, FUE LA ENCARGADA DEL NUEVA FACHADA. CORTE DE CINTA QUE INAUGURÓ LA NUEVA FACHADA DE LA EISA. ejemplo”, afirmó el director Oviedo y el director de la inicio de una nueva etapa solo de plástico reciclado, del establecimiento. Fundación Todos Somos 1, para la fachada del estasino también de compromiLa delegada presidenJuan Ignacio Álvarez, enblecimiento. “Cuando miso, educación ambiental y cial provincial, Carolina cabezaron el tradicional remos nuestra fachada, saamor por nuestro entorno”, Quinteros, junto a Carlos corte de cinta que marcó el bremos que está hecha no concluyó Oviedo.
En un acto que convocó a autoridades, estudiantes y la comunidad educativa, la Escuela Bicentenario Industrial San Antonio inauguró su nueva fachada, construida con paneles de plástico reciclado recolectado por los propios alumnos.. En un acto que convocó a autoridades, estudiantes y la comunidad educativa, la Escuela Bicentenario Industrial San Antonio inauguró su nueva fachada, construida con paneles de plástico reciclado recolectado por los propios alumnos. EL ORECTOR Y SU EQUIPO DIRECTIVO ENTREGARON UN RECONOCIMIENTO EN AGRADECIMIENTO A SU PARTICIPACIÓN Y CONSTANTE APOYO A LA INSTITUCI