Rastrojos
Señor Director: La denominada quema de rastrojos es una práctica antigua y fuertemente arraigada en la ruralidad chilena. Sus efectos ambientales son múltiples y grandes incendios ocurren con frecuencia. La pérdida de suelo, emisión de contaminantes, y pérdidas materiales cuando se salen de control, no pueden seguir ocurriendo.
La agricultura chilena debe mejorar sus estándares ambientales y de manejo de suelos, Paradojalmente, las plantaciones forestales son obligadas por normativa a reincorporar los rastrojos de la cosecha, permitiendo una rica actividad biológica y mejora de la calidad de los suelos a largo plazo. Cristián Bonacic S. Profesor titular Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales PUC