Autor: Efe
Trump anuncia arancel de 50% a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
Trump anuncia arancel de 50% a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro I presidente de Estados E unsdos, Donald Trump, "¡DEJEN EN PAZ A BOLSONARO! ", EXIGIÓ TRUMP A TRAVÉS DE SU RED TRUTH SOCIAL, PUES ACUSÓ UNA "CAZA DE BRUJAS", anuncio ayer la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el expresidente brasileno Jair Bolsonaro. "Debido en parte a los insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de Libertad de Expresión de los estadounidenses, a partir del 1 de agosto de 2025 cobraremos un arancel del 50% sobre todos y cada uno de los productos brasileños a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", informó en una carta publicada en su red. Truth Social. Este porcentaje, según consideró, "es mucho menos de lo que se necesita para tener la igualdad de condiciones" que EE.UU. debe tener con ese pais.
Tras años para debatir un mejor acuerdo, la misiva indicó que EE.UU. debe alejarse "de la relación comercial de larga data y muy injusta engendrada por las políticas arancelarias y no arancelarias y las barreras comerciales de Brasil" El mandatario estadounidense amenazo en el documento con que si Brasilia decide aumentar los gravámenes sobre las importaciones estadounidenses, "la cantidad que elija para subirlos se agregará al 50%" que empezará a cobrar a partir del mes que viene. "Si desea abrir sus mercados comerciales, hasta ahora cerrados, a EE.UU. y eliminar sus políticas arancelarias y no arancelarias, así como las barreras comerciales, tal vez consideremos un ajuste a esta carta. Estos gravámenes pueden modificarse al alza o a la baja dependiendo de nuestra relación con su pais", sentenció su mensaje.
El texto, enviado al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, es el primero cuyo contenido modifica de forma significativa las cartas enviadas hasta ahora, en las que apenas cambiaba el nombre del pais y el porcentaje del gravamen contemplado. Lula convocó anoche a una reunión de emergencia con los ministros de Comercio (también vicepresidente), Hacienda y el canciller, la que al cierre de esta edición aun se realizaba.
PROTESTA BRASIL Más temprano, la cancillería brasileña le transmitió al encargado de negocios de la embajada de EE.UU. su "malestar" por una nota que divulgo esa legación en defensa del expresidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
Gabriel Escobar, jefe de la legación diplomática en ausencia de un embajador, fue convocado por la cancillería y recibido por la secretaria para Norteamérica de la cancillería, Maria Luisa Escorel, quien le manifestó la "protesta" del Gobierno brasileño por lo que fue calificado de "intromisión indebida" en asuntos internos, dijeron a Efe fuentes oficiales.
Escorel reforzó en la reunión que "no le cabe a Estados Unidos manifestarse sobre asuntos internos" que solo la competen al Poder Judicial de Brasil La nota que provocó la convocatoria de Escobar afirma que "Jair Bolsonaroy su familia han sido fuertes socios de Estados Unidos" y que "la persecución política contra él, su familia y sus seguidores es vergonzosa e irrespeta las tradiciones democráticas de Brasil". "Voy a estar muy atentoa la CAZA DE BRUJAS contra Jair Bolsonaro, su familia y miles de sus seguidores. El único juicio que debería existir es el juicio de los votantes de Brasil -se llama una elección -. ¡ DEJEN EN PAZ A BOLSONARO! ", escribió Trump el martes en su red.
Bolsonaro, quien gobernó entre 2019 y 2022, cuando coincidió durante dos años con el primer mandato de Trump, está acusado de haber planificado, junto a jefes militares y antiguos ministros, diversos planes para impedir la investidura de Lula, tras la victoria del lider progresista en las elecciones de octubre de 2022.
Esa trama, según la Fiscalia, desembocó en el asalto del 8 de enero de 2023, cuando miles de bolsonaristas destrozaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Suprema en Brasilia, y exigleron que las FF.AA. derrocaran al nuevo Gobierno.
El juicio cursa en la Corte Suprema, que el mes pasado conduyó la fase de instrucción del juicio, que se prevé que quedará listo para sentencia entre septiembre y octubre próximos. cos Siete países reciben cartas de aviso de gravamen · La subida de aranceles prevista a Brasil se produce el mismo dia en que habría expirado la tregua comercial de 90 dias que Trump concedió el pasado 9 de abril a sus socios para negociar en este tiempo nuevas tarifas, aunque el lider republicano amplió el lunes ese plazo hasta el 1 de agosto.
No obstante, desde entonces empezóa mandar cartas a paises con los que todavía no ha llegado a un acuerdo advirtiendoles de que si no abren su mercadoy eliminan aranceles y barreras arancelarias les impondrá aranceles fijados de manera unilateral. Ayer fue el turno de siete naciones de recibir cartas Filipinas. Brunéi, Moldavia, Argelia, Libia, Iraky Sri Lanka.. REACCIÓN. Presidente de EEUU aludió a "insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres". Lula convocó a reunión de emergencia.