Autor: Dra. Claudia Gamargo Directora Instituto del Cáncer RedSalud
COLUMNAS DE OPINIÓN: Prevenir el cáncer: de la condena a la oportunidad
COLUMNAS DE OPINIÓN: Prevenir el cáncer: de la condena a la oportunidad Dra. Claudia Gamargo Directora Instituto del Cáncer RedSalud El El cáncer es hoy la primera causa de muerte en Chile. En los hombres afecta mayormente mayormente a la próstata, mientras que en las mujeres mujeres predomina el cáncer de mama. Aun así, se ve como una enfermedad lejana lejana y de gente mayor, por lo que tal vez no hay que preocuparse tanto.
Sin embargo, en las últimas últimas décadas también se ha producido un alza de casos menores de 50 años, por razones atribuidas al consumo de alimentos procesados, procesados, ricos en grasas o azúcares, consumo de alcohol alcohol y sedentarismo, que se suman a factores ya conocidos conocidos como el tabaquismo. tabaquismo. ¿Es el cáncer una condena? condena? No, si se detecta de manera temprana.
Para eso, es fundamental realizarse realizarse exámenes de diagnóstico diagnóstico precoz, gracias a los cuales esta enfermedad enfermedad puede transformarse en una oportunidad, al recibir recibir un tratamiento oportuno que mejora las expectativas expectativas de vida y evite el alto costo emocional y económico económico al paciente y sus familias. familias.
Resulta fundamental, entonces, que desde la política política pública y los prestadores prestadores de salud se informe de manera amplia y clara sobre los beneficios disponibles disponibles para la realización de exámenes, así como las garantías GES para tratamientos tratamientos complejos.
La prevención prevención es el camino para que el sistema de salud cumpla su rol de tener una población más sana a valores valores razonables y con una cultura activa, enfocada en que cada uno de nosotros es responsable de su calidad calidad de vida. Prevenir el cáncer: de la condena a la oportunidad.