En medio de incertidumbre, Marcel anuncia equipo de expertos para enfrentar aranceles
En medio de incertidumbre, Marcel anuncia equipo de expertos para enfrentar aranceles En la reunión participaron exministros y expresidentes del Banco Central. urantelatarde de ayer, y D en medio de la incerti dumbre de no saber si nuestro país está o no enla lista delosque entran enla "tregua" arancelaria de 90 días, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sereunió con exsecretarios dela cartera y con expresidentes del Banco Central (BC) para discutir los efectos de las medidas aran celarias impuestas por el presidente deEstados Unidos, Donald Trump. El encuentro se llevóa caboen Teatinos 120 y fue calif cado comoinédito. Ala cita asistieron los exministros Alejandro Foxley, Eduar doAninat, Manuel Marfán, Nicolás Eyzaguirre, Andrés Velasco, Felipe Larraín, Alberto Arenas, Rodrigo Valdés, Ignacio Briones y Rodrigo Cerda. Entre losrepresentantes que lideraron BC figuraron Andrés Bianchi, Roberto Zahler, Carlos Massad, Vittorio. Corbo, José de Gregorio y Rodri go Vergaray laactual presidenta delente, Rosanna Costa.
Luego decasi doshoras, elje Luego decasi doshoras, elje Luego decasi doshoras, elje fe dela billeterafiscal recalcó el episodio de "incertidumbre" que viveel país frente aesteescenario mundial y anunció quea partir de esta reunión se consolidará un equipo de trabajo con expertos enla materia para "poder articularmejoresrespuestas". El secretario de Estado detalló queentrelos principales temas discutidos por los economistas durante el encuentro están "cómo conducir las negociaciones conEstados Unidos, cómo redudirlaincertidumbre en nuestra economía, particularmente enel sector exportador, cómointensi sector exportador, cómointensi sector exportador, cómointensi sector exportador, cómointensi MARCEL ENTREGÓ VOCERÍA. car las exportaciones chilenas, fortalecer losvínculos conpaíses quetienen una manera de pensar e insertarse en la economía mundial similar a lanuestra, in tensificar el impulso del creci miento, acelerarla aprobación de medidas que están actualmente en discusión legislativa y quenos vanaayudara darlemayorseguridad alainversión(. dijo Marcel.
Finalmente, el ministro volvió explicar quela mayor preocupaciónqueexistenotiene que ver directamente coneltemacomercial, sino que más bien con los efectos de estas medidas arancelarias enla actividad económicamundial, particularmenteenlasituación delos dos principalessocioscomerciales delpa ís que, justamente, son China y EEUU. cs cs cs cs cs. - - - -