Prefijos 600 y 809
Prefijos 600 y 809 la Subsecretaría de Telecomunicaciones, que obliga a identificar todas las llamadas comerciales y masivas con losprefijos600 y 809 apartir del13 de agosto de 2025, es la materialización de un derecho básico consagrado en nuestra Ley N. 019.496 sobre Protección delos Derechos de los Consumidores: el derecho ala seguridad enel consumo de bienes o servicios, junto con la protección de la salud y la prevención de riesgos que puedan afectarnos.
Alestablecer que toda llamada comercial deberá comenzar con 600 (si essolicitada o esperada) o con 809 Gi es masiva y no solicitada), se entrega alas personas una herramienta clara y sencilla para identificar el origen yla naturaleza de la comunicación. Con ello, se fortalece la transparencia y se reduce la posibilidad de que estafadores se hagan pasar por instituciones legítimas. Ahorabien, toda medida regulatoria solo será tan efectiva como su implementación y fiscalización. Aquí el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) tiene un papel clave. Su labor nosolo debe limitarse a informar ala ciudadanía sobre la existencia de esta obligación, sino también a moni torear que las empresas cumplan estrictamente con la norma y a perseguir, cuando corresponda, las infracciones. La protección real se logra cuando la normase vive en la prácti ca, no solo cuando queda plasmada enel papel. En un contexto de creciente desconfianza hacia las instituciones y de sofisticación delas técnicas de fraude, sofisticación delas técnicas de fraude, esta disposición representa un avancesignificativo. Noeliminará porsísola las estafas telefónicas, pero sí pondrá una barrera másentreel consumidor y el riesgo. Sebastián Bozzo Decano de la Facultad de Derecho Universidad Autónoma. - - - - - -