Boric y crisis económica: “Chile responde con inversión pública”
Boric y crisis económica: “Chile responde con inversión pública” lántico y Pacífico a través de los puertos del norte del país, lo que implica un alto financiamiento estatal-, el mandatario nacional indicó que “en momentos en los que se anuncia o ya estamos en una situación muy turbulenta a nivel mundial, Chile responde de manera contracíclica con inversión pública.
Y eso es tremendamente importante”. Y agregó que “nosotros no vamos a responder a este escenario con sanciones a otros o con cerrar nuestras fronteras al comercio... Vamos a tender puentes, pues creemos en la estrategia de estar insertos en el mundo y no depender solamente de un país, sino que tener acuerdos con diferentes países”. Boric precisó además que el país se centra “en hechos, no en palabras, para lograr la integración y el fortalecimiento de la economía, pensando en las familias.
Esto tiene impacto en las personas de carne y hueso, porque cuando la economía crece o deja de crecer, ello impacta en las familias”. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha señalado El Presidente Gabriel Boric se refirió ayer a las dificultades que ha generado la guerra arancelaria iniciada por su colega estadounidense, Donald Trump.
En el marco de la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial -que conectará a los océanos Atsobre la crisis desatada por Trump, que tiene por ahora a Chile con un arancel del 10%, que lo primero que se hará es velar por la “validez y relevancia” del Tratado de Libre Comercio (TLC) que existe entre ambos países, implementado desde el 1 de enero de 2004.. El presidente dijo que no se “va a responder con sanciones” ante aranceles de Donald Trump. Gabriel Boric subrayó que Chile mantendrá su línea de insertarse económicamente en el mundo. / AGENCIA