Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.d
54 Evacuados del sector Santa Rita: "Es una pesadilla"
54 Evacuados del sector Santa Rita: "Es una pesadilla" U n total de 54 personas fueron evacuadas, al cierre de esta edición, desde el sector Santa Rita en Concepción debido a la crecida del río Andalién.
La cifra es perteneciente a 11 de las 20 viviendas ocupadas en la zona ubicada a unos 14 kilometros al Este del área urbana de la comuna y que en años anteriores ya ha sufrido inundaciones.
Pasadas las 12.00 horas de ayer y debido a las lluvias, el río Andalien había subido más de 8 centimetros, lo que llevo a la decisión de lanzar el la Alerta SAE y comenzar a evacuar preventivamente. "Están evacuando algunos vecinos, nos mandaron un mensaje SAE así que en eso están. Están altas las posibilidades de que el rio se pueda desbordar, quizas en horas de la tarde noche, ya que como está la situación no creo que aguante. Estamos en una posición bastante crítica", señaló a La Estrella. Crisedición. "Dispusimos de un albergue, que es el Liceo de Balmaceda, de Plaza Condell, para poder, obviamente, albergar a las familias que lo necesiten. Sin embargo, la gran mayoría siempre se va a lugares de familiares", ceTTO tian Hunter, vecino y dirigente del sector. "Pude conversar con el alcalde.
Le dije que había que hacer, que los vecinos salieran evacuados con tranquilidad, pero lo importante para eso es poner una patrulla en la pasada del Puente, por el tema de los robos", dijo. "Le comente que muchas veces la gente no se va por esos problemas, entonces, tienen que ayudarnos en ese sentido para que los vecinos puedan evacuar, si no rechazarán salir de acá", afirmó. "Pero el tema es critico, el muro no va a aguantar más. De ahí empezara todo el caos nuevamente, como todos los anos.
En la mañana estuve subiendo las cosas igual es fome tener que de mi casa para no perderlas, y era lo único que esperar que no pase nada en invierno, cuando llevamos al menos dos inundados", afirmó. Por último, Margarita Acevedo, también residenta del sector, expresó se podía hacer", detalló.
Por su parte, Cristina Contreras, vecina del sector, comentó que "estamos mal, porque todos los inviernos es una intranquilidad que teneque "es lamentable tener que pasar por esto todos mos como familia, ver tus cosas mojadas. Sin los inviernos. La municipalidad anda acá, están embargo, no hay nada muy preocupados, anque hacer, pues, es la nadan ofreciendo apoyo paturaleza. No sabíamos cuando compramos ahí sobre que pasaría esto. Por lo mismo debería hara ir a un albergue, entonces, estamos frente a un estrés que es constante, es un no tener paz.
Es ber una ley que prohíba la venta de estos terrenos inundables, ya que no sirven de nada". una pesadilla que llevamos viviendo los últimos años". "Somos alrededor de 20 las familias que pasamos por esto mismo todos los años, entonces MUNICIPALIDAD El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, sostuvo que "la creciente en el rio Andalien ha sido rápida: nueve centimetros en una hora. La DGA (Dirección General de Aguas) determinó junto a Senapred que esto se podía inundar, entonces, hay que evacuar". "Los equipos están desplegados. Esperamos que, obviamente, no se inunde, porque todavía no se ha inundado.
Pero si llega el agua, la idea es que los vecinos estén fuera", dijo al cierre de la Desde el municipio agregaron que el trabajo de emergencia continúa de manera coordinada y permanente, especialmente ante el pronóstico de nuevas lluvias en los próximos días. "Hacemos un llamado a nuestras vecinas y vecinos a mantener la precaución y estar atentos a las informaciones oficiales. para resguardar la seguridad de sus hogares y familias", puntualizaron.
Cabe señalar que, durante la mañana de este miércoles, cinco viviendas se inundaron por el deborde del estero Queule (afluente del Andalien). Al cierre de esta edición, el rio Andalien no se había desbordadoy se mantenía monitoreo constante. O 42 kilómetros de largo tiene el Rio Andalien, desde la Cordillera de Nahuelbuta al mar.
Estuve subiendo las cosas de mi casa para no perderlas, y era lo único que se podía hacer". CUENCA La cuenca del rio Andalien cubre aproximadamente el 23% de la provincia de Concepción y comprende parte de las comunas de Penco, Florida, Talcahuano y Tomé. En los últimos años la población que habita a su costado ha aumentado notablemente, en sectores como Santa Rita y otros cercanos a la ex plaza de peaje de Chaimavida, los cuales ayer fueron evacuados. Cristian Hunter, vecino de Santa Rita.
Un total de 54 vecinos del sector Santa Rita de Concepción fueron evacuados preventivamente de sus viviendas, tras el crecimiento del Río Andalién. 42 kilómetros de largo tiene el Rio Andalien, desde la Cordillera de Nahuelbuta al mar.
Estuve subiendo las cosas de mi casa para no perderlas, y era lo único que se podía hacer". CUENCA La cuenca del rio Andalien cubre aproximadamente el 23% de la provincia de Concepción y comprende parte de las comunas de Penco, Florida, Talcahuano y Tomé. En los últimos años la población que habita a su costado ha aumentado notablemente, en sectores como Santa Rita y otros cercanos a la ex plaza de peaje de Chaimavida, los cuales ayer fueron evacuados. LAS FAMILIAS SALIERON CON ALGUNOS ENSERES Y SUS MASCOTAS DESDE LAS VIVIENDAS DEL SECTOR SANTA RITA DE CONCEPCIÓN. NINGUNO DE LOS EVACUADO SE FUE AL ALBERGUE HABILITADO. FOTO% RODIECIO FUJICA JUNO NOTICIAS