Autor: Cristian Aguayo Venegas cronica@estrellaconce.cl
Alerta por 36 niños internados por virus en Conce y el Puerto
Alerta por 36 niños internados por virus en Conce y el Puerto M as de 30 menores encuentran hospitalizados por virus respiratorios entre el Hospital Regional de Concepción y Las Higueras de Talcahuano. En el primero hay quince menores de edad; de los cuales 8 están en camas tradicionales; 3 en UTI y 4 en UCI. Mientras que, en el segundo hasta la semana epidemiológica 32, son 21 menores en casos menos graves, en su mayoría lactantes de hasta cuatro años.
La situación que había ido a la baja con las vacaciones de invierno volvió a dispararse con el Rinovirus como virus predominante (32,1% ), seguido por Influenza A, que concentra el 26,5% y el Virus Sincicial con un 19,6%. "Hubo una baja significativa por las vacaciones de invierno en los niños; sin embargo, la enfermedad respiratoria ahora ha vuelto a tomar su curva de ascenso.
Tenemos casos importantes de consulta respiratoria en los servicios de urgencia, con una circulación en brote del VRS en los últimos días", señaló Claudio Baeza, director del HGGB. "Vamos a mantener esta situación por lo menos tres semanas mas. Esperamos que, ya a principios o mediados de septiembre, la infección respiratoria comience a descender.
La campaña invernal en general se mantiene y se prolongará hasta aproximadamente finales de septiembre, cuando deberíamos entrar en un curso normal de la infección respiratoria", agregó. "Es importante evitar que los niños estén en contacto con personas que tengan sintomatologia respiratoria, especialmente adultos. Si presentan alguna sintomatologia respiratoria, no llevarlos al colegio y, en lo posible, mantenerlos en la casa. Eso es fundamental para cortar la cadena de contagios de la infección respiratoria", recomendó. Bajo la misma línea, en Talcahuano, la Dra.
Elizabeth Chandía, encargada de la Campaña de Invierno del Servicio de Salud, a pesar de que no contaba con las cifras actualizadas, informó que "en las últimas semanas hemos observado un aumento de las hospitalizaciones en los niños menores de 5 años y especialmente en el grupo entre 2 y 4 años". "También se ha visto un aumento de la ocupación de camas y de las consultas respiratorias. Lo que tiene al famoso VRS como uno de los más potentes y al que se debe el aumento", cerró. PROYECCIONES Dra.
Leonila Ferreira, médica intensivista y jefa de la Unidad de Paciente Crítico (UPC) de la Clínica Biobio expresó que "estamos entrando en primavera y. la verdad, estamos comenzando a observar una disminución de los casos de infecciones virales. Lo que vamos a empezar a notar, pronto, es la exacerbación de cuadros alérgicos". Por su parte, la Dra. Cecilia González, pediatra e investigadora de la Facultad de Medicina UDD dijo que "el VRS es el que se presenta con mayor frecuencia actualmente en la zona penquista.
Mientras que, hasta el mes de mayo hubo un predominio de la Influenza y el Rinovirus estará presente hasta fin de la temporada de otoñoinvierno". ESTÁN PRECAVIDOS Gabriel Provoste, presidente de los profesores de Lota indicó que "por el momento, no se ha visto un alza en cuanto al número de casos de estudiantes afectados por el virus. Ahora, esto no quiere decir que no ocurran, pero si los padres están atentos a cualquier cosa. Ahora bien, proyectamos un aumento para la segunda parte de este agosto y las primeras semanas de septiembre.
Por lo mismo, seguimos impulsando campañas de vacunación". Ester Saez, representante de los apoderados de Andalien Sur indicó que "hemos tenido casos en las últimas semanas donde los niños se resfrian, pero no han sido tantos como esperábamos.
Gracias a Dios, creo que nos ha ido bastante bien en ese sentido, asi que seguimos haciendo campañas de prevención, y afirmando que los que estén enfermos se queden en casa". O EI VRS es el que se presenta con mayor frecuencia actualmente en la zona". Dra.
Cecilia González de la UDD La enfermedad respiratoria ahora ha vuelto a tomar su curva de ascenso". 4 menores se encuentran internados en la UCI del Hospital Regional y tres en la UTI del mismo recinto. 32% de circulación tiene actualmente el Rinovirus. Le sigue la Influenza y termina la lista el Virus Sincicial. Claudio Baeza, dir. HGGB. Los recintos médicos reportan un aumento en los casos de virus respiratorios, donde la mayoría sigue combatiendo con las afectaciones del virus Sincicial. EI VRS es el que se presenta con mayor frecuencia actualmente en la zona". Dra.
Cecilia González de la UDD La enfermedad respiratoria ahora ha vuelto a tomar su curva de ascenso". 4 menores se encuentran internados en la UCI del Hospital Regional y tres en la UTI del mismo recinto. 32% de circulación tiene actualmente el Rinovirus. Le sigue la Influenza y termina la lista el Virus Sincicial. LOS EXPERTOS PROYECTAN QUE LOS VIRUS RESPIRATORIOS SEGUIRÁN GENERANDO AFECTACIONES HASTA FINES DE AGOSTO Y LAS PRIMERAS SEMANAS DE SEPTIEMBRE.