Bootcamp Patagonia Azul: Una Apuesta por la Innovación Sostenible para Impulsar el Crecimiento Económico y la Descarbonización en el Sur de Chile
Bootcamp Patagonia Azul: Una Apuesta por la Innovación Sostenible para Impulsar el Crecimiento Económico y la Descarbonización en el Sur de Chile Sábado 12Abril 2025 ww Bootcamp Patagonia Azul: Una Apuesta por la Innovación Sostenible para Impulsar el Crecimiento Económico y la Descarbonización en el Sur de Chile n una región marcada por su estrecha relación con el océano, el Bootcamp Patagonia Azul se presenta como una oportunidad transformadora para impulsar el emprendimiento sostenible y la protección del patrimonio natural marino costero del sur austral de Chile Esta iniciativa formativa, Esta iniciativa formativa, impulsada por KétrawaLab como entidad ejecutora y la plataforma de cambio social 2811 como co «ejecutora, cuenta con el respaldo del fondo Viraliza de Corfo, y abre su convocatoria para identificar y acelerar soluciones innovadoras dentro del marco de la Economía Azul Sostenible, especialmente enfocadas en la Región de Los Lagos. La Región de Los Lagos posee una de las mayores riquezas en biodiversidad marina de Chile, con vastas áreas de frontera costero, fiordos, canales y comunidades que han vivido históricamente en conexión con el mar. Esta zona ha sido protagonista del desarrollo acuícola y pesquero del país, pero también enfrenta importantes desafíos en términos de sostenibilidad, cambio climático y presión sobre sus ecosistemas.
En este contexto, Corfo Los Lagos ha impulsado una serie de iniciativas para diversificar la matriz productiva, fomentar el emprendimiento verde y fortalecer un ecosistema de innovación que permita avanzar hacia un modelo de desarrollo más equilibrado y regenerativo.
El Bootcamp Patagonia Azul se suma a esta visión, consolidándose como una plataformaparaqueemprendedores y startups desarrollen soluciones tecnológicas, sociales y ambientales que protejan el océano, generen valor agregado y contribuyan a la descarbonización justa. "Este Bootcamp representa una hoja de ruta concreta para que los emprendedores del sur de Chile se conviertan en actores clave del cambio hacia una economía azul sostenible. Desde Corfo Los Lagos, creemos firmemente que la innovación puede y debe ponerseal servicio dela protección de nuestros ecosistemas marinos, que son fuente de vida, cultura y desarrollo para nuestras comunidades. Patagonia Azul es una muestra clara de cómo podemos articular capacidades locales con visión global para construir un futuro más justo y resiliente', señaló Eduardo Arancibia Romo, Director Regional de Corfo Los Lagos.
El programa abordará áreas estratégicas tales como: + Turismo Sostenible y de Intereses Especiales + Acuicultura Multitrófica + Energías Renovables Marinas + Conservación Marina y Costera + Biotecnología Azul + Pesca Sostenible y Agregación de Valor Sostenible y "El Bootcamp Patagonia Azul nace de la convicción de que la innovación y el emprendimiento son motores fundamentales para construir un futuro próspero y Patagonia Azul 2025 BOOTCAMP ¡ Sé parte de proyectos que transforman el futuro del océano! Capacítate para impulsar tu emprendimiento yser parte de la descarbonización justa y la sostenibiidad en la indústria acuícola y pesquera: SS ETA EOS EOS kétrawa 2811 ESRrO El Bootcamp Patagonia Azul se consolida como una plataforma para que emprendedores y startups desarrollen soluciones tecnológicas, sociales y ambientales que protejan el océano, generen valor agregado y contribuyan a la descarbonización justa. sostenible para el sur de nuestro país", comenta María José Urrutia » Gerenta General de Kétrawa. "En alianza con 2811, buscamos entregar herramientas concretas, generar redes de colaboración y visibilizar el talento local que está trabajando por una economía que respeta y potencia los ecosistemas marinos únicos de nuestro sur. Agradecemos profundamente el respaldo de Corfo a través de su programa Viraliza, fundamental para llevar a cabo esta iniciativa y fortalecer el ecosistema emprendedor de la zona", agregó. El Bootcamp está dirigido a emprendedores, equipos fundadores y startups con proyectos en etapa de crecimiento, que tengan una base tecnológica o innovadora, un claro enfoque en sostenibilidad y que promuevan activamente la descarbonización. Se invita a postular especialmente a quienes trabajan con impacto directo en la Región de Los Lagos y el sur de Chile. Durante el programa, los participantes accederán a: + Talleres prácticos intensivos + Mentoría personalizada + Charlas de expertos nacionales e internacionales. + Actividades de networking + Una instancia de presentación ante actores relevantes del ecosistema. Postulaciones abiertas hasta el 25 de abril en: www.ketrawalab.com/ patagonia-azul patagonia-azul.