Senapred y Conaf advierten sobre riesgo extremo de incendios forestales y Gobierno decreta estado de emergencia
Senapred y Conaf advierten sobre riesgo extremo de incendios forestales y Gobierno decreta estado de emergencia Ante la emergencia por las altas temperaturas temperaturas y el aumento del riesgo de incendios forestales, el Servicio Nacional Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizaron un balance de la situación a nivel nacional. Según informó la directora de Senapred, Senapred, Alicia Cebrián, actualmente hay 15 incendios forestales en combate, concentrados principalmente en La Araucanía, Biobío y Nuble.
Entre los focos más preocupantes, destacó el incendio incendio activo en el sector Huitranlebu 9en Purén, el cual ha consumido 1.138 hectáreas y afectado cuatro estructuras, estructuras, además de un sistema de Agua Potable Rural (APR) cuya evaluación de daños sigue en curso. Otro incendio de gran magnitud se desarrolla desarrolla en la comuna de Mulchén, en el sector de Chumulco, donde el fuego ha afectado 1.200 hectáreas, aunque sin daños a viviendas ni personas.
Alerta por ola de calor y riesgo extremo extremo de incendios Cebrián también alertó sobre la ola de calor extremo que afecta desde la Región de Valparaíso hasta la provincia de Malleco, la cual se extenderá hasta el domingo.
Según la Dirección Meteorológica Meteorológica de Chile (DMC), los días más críticos serán hoy y mañana, con temperaturas temperaturas que podrían superar los 40C en el interior, valles y precordillera de las regiones del Maule y Nuble.
Dada esta situación, se mantienen alertas rojas por calor extremo entre la Región Metropolitana y el Biobío, además además de alerta amarilla en la Región de Coquimbo, abarcando las provincias de San Felipe y Los Andes, así como diversas diversas comunas de la zona.
Llamado a la prevención y prohibición total del uso de fuego Frente al alto riesgo de incendios, la directora directora de Senapred llamó a la población población a evitar la exposición al sol en horarios horarios de mayor radiación, hidratarse y proteger a los grupos más vulnerables. Además, hizo un llamado urgente a la prohibición total del uso de fuego en cualquier circunstancia. “Hoy día y mañana no se debe usar fuego bajo ninguna circunstancia y en ninguna de sus formas. Asimismo, es fundamental evitar trabajos con maquinarias maquinarias que puedan generar chispas y ocasionar incendios forestales enfatizó enfatizó Cebrián.
Gobierno decreta estado de emergencia emergencia y toque de queda en La Araucanía Ante la gravedad de la situación y considerando que la mayoría de los incendios en curso habrían sido provocados provocados intencionalmente, el Presidente Gabriel Boric decretó estado de emergencia emergencia preventivo en las regiones del Maule y Nuble, además de un toque de queda en 11 comunas de La Araucanía.
El delegado presidencial de la región, región, Eduardo Abdala, informó que la restricción regirá entre las 22:00 horas y las 06:00 horas, afectando a las comunas comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Traiguén, Victoria, Galvarino y Perquenco. Mañana, en una sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), se evaluará la continuidad de la medida y posibles ajustes ante la evolución de la emergencia. El Gobierno y las autoridades de emergencia instaron a la ciudadanía a mantenerse informada, seguir las recomendaciones recomendaciones oficiales y denunciar cualquier actividad sospechosa que pudiera estar relacionada con la provocación provocación intencional de incendios. A:44 Senapred y Conaf advierten sobre riesgo extremo de incendios forestales y Gobierno decreta estado de emergencia Altas temperaturas y focos activos preocupan en las regiones de La Araucanía, Biobío y Nuble 1. r.