Escuela Despertar: Piden garantizar inicio de clases 2026 en ex DEM y fijar avances de nuevo edificio
Escuela Despertar: Piden garantizar inicio de clases 2026 en ex DEM y fijar avances de nuevo edificio Escuela Despertar: Piden garantizar inicio de clases 2026 en ex DEM y fijar avances de nuevo edificio Puerto Aysén-. Tras las manifestaciones manifestaciones y tomas de ruta que protagonizaron los padres y apoderados apoderados de la escuela Despertar de Puerto Aysén, se fijó una reunión reunión para el día viernes pasado, la que por diversos motivos no se llevó a cabo, concretándola este lunes, con autoridades ministeriales ministeriales y sectoriales del territorio, con el fin de ratificar los compromisos fijados tras el corte del camino Aysén Chacabuco.
Precisamente, readecuar y dejar en condiciones el edificio del ex DEM, está dentro de los acuerdos, acuerdos, que también establece que, este espacio debe estar listo y operativo para iniciar las clases el 2026 en ese lugar.
“Este lunes, se realizó la reunión reunión que estaba comprometida para el viernes, en la cual participó participó el ministro de Educación, funcionarios funcionarios del SLEP y educación regional y por supuesto nosotros con Andrea y Jorge Salfate, estuvimos estuvimos viendo todos los temas y los alcances que podía haber dentro dentro del proyecto. Hay varias cosas que están en la palestra y nosotros como papás necesitamos que se subsanen. Así que en eso estamos estamos y la idea es que lo más pronto pronto posible empiecen a ejecutar el proyecto del ex DEM”, indicó el vocero de los apoderados, Ramón Díaz.
Díaz, añadió que, según el cronograma cronograma de trabajo que le entregaron entregaron las autoridades en esta última última reunión, no darían los tiempos para que en marzo del próximo año el proyecto del ex DEM esté listo.
“Nos mostraron el plano de los cuales considera más o menos 900 m2 de construcción, o sea, el edificio es remodelado 100%, con cambio de techumbre relativamente relativamente al interior y exterior, baño, cocina y varios espacios que están acordes para que los niños puedan esperar mientras se ejecuta ejecuta la escuela nueva. También nos hicieron llegar una Carta Gantt, donde hay unos temas que igual queremos ajustar, creo que la distancia, distancia, el tiempo que empezamos la ejecución, no va a dar.
Así es que, queremos ver si ver la posiRamón posiRamón Díaz, informó, además, que, “conocimos al delegado que ofreció en este caso el Ministerio de Educación, el cual se acercaria la primera semana de abril a una reunión en una convocatoria con todos los apoderados del colegio, para informar cómo procederían y cómo irían avanzando, lo mismo que nos comentaron el día de ayer más lo que vendría para ajustarse.
Además, acordamos que cada 15 días ejecutaríamos una reunión, es así que, el día 1 o el día 2 estaría estaría por acá este delegado que nos ofreció el Ministerio de Educación”. Educación”. Por estos días los padres y apoderados apoderados de la escuela Despertar, continúan reuniéndose para analizar analizar que avance o información proporcionada por las autoridades autoridades se ha cumplido en los tiempos, tiempos, de lo contrario, si ven que los compromisos no avanzan o se retrasan en su inicio, no descartan realizar medidas para que el ejecutivo ejecutivo cumpla y no se olvide de los acuerdos establecidos. b bilidad de cómo presionar y para que se empiece a ejecutar lo antes posible”..