CARTAS: ¿Precedente judicial?
CARTAS: ¿ Precedente judicial? ¿ Precedente judicial? Señor director: En un tema polémico, el 4 de abril pasado, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de protección interpuesto por una clínica en favor deun niño cuyos padres se negaban a autorizar la aplicación aplicación del esquema obligatorio de vacunas. El tribunal dispuso que el establecimiento no se encuentra encuentra habilitado legalmente para interponer esta acción en favor del menor.
Y para avalar su razonamiento, razonamiento, cita otra sentencia pronunciada en febrero de este año por la misma magistratura, en un caso similac Esta última sentencia fue revocada por la Corte Suprema Suprema el 26 de marzo pasado.
En efecto, el máximo tribunal en dicha fecha estimó que lo resuelto por la corte de Santiago era incorrecto y acogió el recurso interpuesto por una entidad privada de salud en favor favor de un lactante ante la negativa de sus progenitoreas progenitoreas inocularlo. Es cierto que en Chile las resolucionesjudiciales solo resultan obligatorias respecto del caso en que se pronuncian. pronuncian. Pero cuesta entender que se falle aplicando un criterio desechado por la Corte Supremayse pcetanda avalar esa opción en una sentencia revocada, especialmente en una materia tan sensible.
JOSÉ IGNACIO NÜÑEZ I, EWA Profesor de Derecho Conslitocisnal UniverdadAutónsma de Chile E mado. lectores, pueden enviarnos sus cartas al directoral.. siguientes correos: directordiariolaprensa. dl eslitodageensa®gmaRcom Las cartas enviadas a esta sección deben ser asesas, no exceder de un mósimo de 350 palabras y consignar la isdixidnalizacaós completo del remitente, nsclnyeado su número teletiísico.
Ea dirección se resersa el derecho de seIecciosa extractay resumir y titular tas cartas, snstroyóndose o cnalqmer debate con sus correspomalev No se devuelven las cartas qne no sos pobhcadas.. - - - - - - - - - -