Autor: José Fco. Montecino Lemus cronica@mercurioantofagasta.cl
Ejecución presupuestaria a la baja: al cierre del primer semestre el gasto llegó al 20%
Ejecución presupuestaria a la baja: al cierre del primer semestre el gasto llegó al 20% L a Región de Antofagasta supuesto y hacer las transferencias a los servicios que finalmente ejecutan". Por otra parte, la consejera Duzanka Flores (PSC) precisa que "son diversos los factores que pueden afectar la correcta ejecución del presupuesto regional.
Entre ellos se cuentan el escaso seguimiento a los proyectos, la limitada fiscalización de los cumplimientos por parte del Ejecutivo, las quiebras de empresas y el bajo grado de avance en los convenios con las distintas carteras". Mientras, el consejero Jorge Berna (PDG), complemento que "hay una condición que también no nos favorece, y es la falta de proyectos o programas que presentan los diferentes servicios en el Consejo. También es importante que ellos puedan solicitar recursos, a través de las distintas iniciativas y las distintas lineas de ejecución que tiene el Gore". Finalmente, su par Alejandro Cifuentes (P. Republicano) añadió otro elemento. "Labrecha entre lo devengado y lo realmente pagado sigue siendo significativa. En términos simples, los compromisos se registran, pero los pagos a proveedores, municipios y organizaciones sociales se postergan, generando tensiones en la caja y riesgos de concentrar desembolsos en los últimos meses del año.
Esto no solo afecta la calidad del gasto, sino también la confianza de la ciudadanía en que los recursos se traducen en obras, programas y servicios oportunos". Para Cifuentes, "mi mirada es critica pero constructiva: no basta con mostrar cifras de devengo si en terreno las obras no avanzan y los beneficiarios no reciben los apoyos cuando los necesitan". cs Ejecución presupuestaria de los gobiernos regionales 60 50 40 30 20 888888 52,11% 52,1% 50,6% 47,6% 44.3% 41,1% 40,8% 40,7% 38,3% 38,1% 37,8% 36,5% 34,4% 24,7% 23,2% 20,1% Maule Ruble Valparaiso Metropolitana Arica y Parinacota Magallanes Aysen Diebis Los Ries Atacama Tarapacá Les Lages O'higgins Araucania Promedio nacional Antofagasta Coquimbo Ejecución presupuestaria, al 30 de junio de 2025 "en los próximos días convocaremos con urgencia la Corgapu (reunión de Coordinación Regional de Inversión y Gasto Público) para tomar medidas inmediatas que aseguren un mejor uso de los recursos". cerro el primer semestre del 2025 con una de las ejecuciones más bajas a nivel nacional.
En efecto, a junio de este año, el Gobierno Regional ha ejecutado $25.178 millones de su marco presupuestario, equivalente a $125.126 millones, según el informe emitido por la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere). En otras palabras, el Gore presenta un gasto del 20,1% de sus recursos, ocupando el penúltimo lugar de regiones con menor gasto público, solo por encima de Coquimbo (ver gráfico). La región además se ubica por debajo del promedio nacional, que alcanza un 38,1% de ejecución.
Las regiones con mayor uso de sus recursos son Maule, con un 52,1% y un presupuesto total de $112 mil millones; Nuble, con un saldo de $84 mil millones y con el mismo porcentaje de desempeño; y la Metropolitana, con un 50,6% y un marco de $196 mil millones.
Incluso, el uso de fondos del 2025 está cuatro puntos por debajo de lo que se llevaba para el mismo periodo en el 2024, en donde había un 24,4% de ejecución presupuestaria. ¿En qué se ha gastado? Según el informe de la Subdere, el 55% ha ido destinado la inversión de obras, por un total de $13.847 millones. agosto y terminan aprobados recién en noviembre o diciembre por la burocracia centralista, lo que frena aún más el desarrollo de la región". En ese sentido, Diaz subrayó que "ningún peso se pierde", y afirmó que "lo no ejecutado pasa al saldo inicial de cajay se usará el próximo año. Pero desde hoy no entregaremos más recursos a servicios que no ejecuten lo comprometido. No vamos a seguir financiando la ineficiencia.
También llamamos a los municipios a elevar sus niveles de ejecución". Finalmente, anticipo que tión del Gobierno Regional, sino a la falta de eficiencia de servicios públicos que reciben los recursos del Endr y no cumplen con lo programado. "Ejemplos sobran. Serviu comprometió más de $16.800 millones y ha ejecutado menos de $3 mil millones, y hablamos de viviendas que la gente necesita con urgencia. El Servicio de Salud que proyectaba ejecutar más de $9.600 millones, apenas ejecuto $1.200 millones, entre los que se encuentran programas críticos como la reducción de listas de espera", argumentó Diaz.
Y añadió "NO MÁS RECURSOS" Consultado, el gobernador Ricardo Diaz reconoce que, a junio, la ejecución presupuestaria regional 2025 alcanza solo un 20,1%. Aseguró que la baja ejecución no se debe a falta de gesque, en menor medida, están "algunos servicios o direcciones, como la Dirección de Vialidad, que proyectaba $150 mlllones y ha ejecutado cero pesos". "Estas falencias golpean directamente la calidad de vida de la región y arrastran hacia abajo la ejecución global del Gore Antofagasta", señaló. "La tardia apertura del presupuesto por parte de Dipres, que recién llegó en febrero, dejándonos con un año presupuestario de apenas 10 meses.
Más grave aún, muchos proyectos ingresan a evaluación en LOS FACTORES El consejero Luis Payero (PS) sostuvo que la ley de presupuesto presenta trabas que limitan una mejor inversión. "Para ejecutar el presupuesto tenemos que esperar mucho tiempo para que la Dipres y la Contraloría se pronuncien, se rebaje nuestro preFUENTE: SUBDERE.. REGIÓN. El gasto está por debajo del promedio nacional e incluso con el avance que presentaba el Gore al mismo periodo en el 2024. El gobernador Díaz manifiesta su preocupación y adelanta medidas. LA REGIÓN SOLO ESTA POR ENCIMA DE COQUIMBO, QUE TIENE LA EJECUCIÓN MAS BAJA.